La transformación digital. Su impacto en la vida cotidiana. (X)

Realidad aumentada

Aplicaciones en la educación de la realidad aumentada.

Realidad aumentada. ¿Qué es y para que se utiliza?

El pasado 8 de septiembre en la celebración por el 35 aniversario de la inauguración de los Joven Club, se desarrolló la reapertura de una dependencia ubicada en el Vedado en la capital cubana.

Durante las actividades se realizó una entrevista a la directora de este reciento que destacó entre los nuevos servicios la existencia de una sala de Realidad aumentada que le permitirá a los niños y jóvenes que lo requieran acceder a aplicaciones de ciencias naturales, en especial de Biología y Física. Pero pudiera quedar la duda de cómo funciona esto, por ello es vital que se de respuesta a la interrogante con la que se subtitula esta propuesta.

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en dispositivos móviles, informaciones, informatización, Realidad aumentada, transformación digital | Deja un comentario

La transformación digital y una ciberseguridad que nos proteja y ayude.

Foto: Altertecnia

En Cubadebate con fecha 26 de enero de 2022 y de la autoría de Luis A. Montero Cabrera fue publicado el artículo que se reproduce en esta oportunidad. El autor hace alertas sobre determinados aspectos que con mucha frecuencia se manifiestan en la vida cotidiana, como es el caso de «la concepción de una ciberseguridad basada esencialmente en la limitación de los protocolos y sistemas de cómputo y no tanto en protección de los usuarios», lo que muestra una posición que históricamente se ha visto em el área de las TIC. En eso, la lectura del artículo puede ilustrarnos sobre males que se han entronizado en las maneras de hacer en el ámbito de las TIC: pensar que las máquinas pueden sustituir la actuación humana, cuando está demostrado que un alto porcentaje de los incidentes tienen causas en malas prácticas de los humanos. A continuación el artículo:

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en Buenas Prácticas, Ciberseguridad, Noticias, prevención, transformación digital | Deja un comentario

La transformación digital. Su impacto en la vida cotidiana. (IX)

Dando continuidad a las cuestiones referidas al uso del blockchain, se hace necesario conocer sus interioridades, por lo que se profundiza en su desarrollo a través del conocimiento de: Las tres generaciones en la evolución del blockchain. Así se da continuidad al tema de la entrega anterior, donde se expuso el uso de la tecnología blockchain en el ámbito de la ciberseguridad.

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en Blockchain, competencia informática, criptomonedas, Educación de Usuarios, informaciones, informatización, transformación digital | Deja un comentario

La transformación digital. Su impacto en la vida cotidiana. (VIII)

Transformación digital. ISO Tools

Transformación digital. ISO Tools

Dando continuidad a las exposiciones sobre las aristas de la transformación digital, en esta oportunidad se trata la ciberseguridad como eje transversal de los diversos procesos de la trasformación digital encuentra soluciones a través de la tecnología blockchain.

Las aplicaciones del blockchain en ciberseguridad.

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en ciberataque, criptomonedas, denegación de servicios, Educación de Usuarios, Incidentes, informaciones, prevención, transformación digital, vulnerabilidades | Deja un comentario

Suplantación de identidad. Ciberdelito a prevenir.

En la educación de usuarios, un papel muy importante lo desempeña la preparación del personal que se encarga de atender la ciberseguridad en las áreas.

El pasado 11 de julio de 2022 se desarrolló la preparación correspondiente al mes mencionado, donde se brindó información sobre el tema de la suplantación de identidad y la necesidad de prevenirlo.

La información de esta preparación está contenida en Suplantación de identidad. Ciberdelito a prevenir.

Esta información se acompañó de una presentación que puede consultarse aquí

Imágenes Relacionadas:

Publicado en amenazas, Buenas Prácticas, ciberataque, correo spam, Educación de Usuarios, informaciones, phishing, suplantación de identidad | Deja un comentario