Noticias ONU – Mirada global Historias humanas Noticias ONU – Mirada global Historias humanas | Cambio climático y medioambiente
- Los Pueblos Indígenas son marginados en la lucha climática globalon 25 abril, 2025 at 12:00 pm
A medida que el planeta se calienta y el impulso hacia la descarbonización cobra impulso, los Pueblos Indígenas, desde hace tiempo entre los defensores del medio ambiente más eficaces del mundo, se están quedando atrás una vez más, revela un nuevo informe de la ONU.
- Cambio climático, plagas en Gaza, día del español… Las noticias del miércoleson 23 abril, 2025 at 12:00 pm
“Ningún gobierno detendrá la revolución de la energía limpia”, dice el Secretario General. La basura y el hacinamiento provocan plagas en Gaza. La OMS propone becas, anticonceptivos y abortos seguros para reducir los embarazos adolescentes. Hoy es el día del idioma español.
- Los líderes mundiales abogan por una acción climática “a toda máquina” antes de la COP30on 23 abril, 2025 at 12:00 pm
El titular de la ONU y el presidente de Brasil reúnen a 17 líderes de las principales economías y de países vulnerables al cambio climático para impulsar planes nacionales más sólidos y ambiciosos.
- La crisis climática provoca un aumento de la violencia de géneroon 22 abril, 2025 at 12:00 pm
Cada aumento de 1°C de la temperatura global se asocia a un incremento del 4,7% de la violencia de pareja. En un escenario de calentamiento de 2°C, es probable que 40 millones de mujeres y niñas más sufran violencia de pareja cada año de aquí a 2090. Actualmente una de cada tres mujeres ha sufrido abusos físicos, sexuales o psicológicos a lo largo de su vida.
- La Madre Tierra “tiene fiebre”, pero conocemos el remedio para sanarlaon 22 abril, 2025 at 12:00 pm
Sabemos que nuestro planeta está enfermo, sabemos los síntomas y el por qué, dice el líder de la ONU, subrayando que también conocemos la manera de sanarlo y llamando a una acción climática urgente para evitar “la peor catástrofe climática”.
Noticias ONU – Mirada global Historias humanas Noticias ONU – Mirada global Historias humanas | Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Es urgente un nuevo contrato social para enfrentar las desigualdades e inseguridad mundialon 24 abril, 2025 at 12:00 pm
El progreso social global se encuentra en un punto crítico, con miles de millones de personas temiendo perder su trabajo o buscando uno, mientras la inestabilidad económica, los conflictos y la crisis climática se combinan para erosionar la seguridad mundial, alerta un nuevo informe de la ONU.
- Las tensiones comerciales desaceleran la economía mundial, este año avanzaría solo un 2,3%on 16 abril, 2025 at 12:00 pm
El panorama económico para 2025 es sombrío y toma un sesgo recesivo, según el informe más reciente de conferencia especializada de la ONU, que atribuye el tímido crecimiento previsto a la incertidumbre, la volatilidad financiera y las tensiones comerciales internacionales.
- Club de Lectura en México: semilla de esperanza y cambio por un mundo mejoron 3 abril, 2025 at 12:00 pm
La ONU y sus aliados presentan su primer catálogo en México con 104 libros escritos en español y lenguas indígenas para niñas y niños de 3 a 12 años. Esta iniciativa busca que los niños y adolescentes puedan conocer e interactuar con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que integran la Agenda 2030 para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y asegurar el bienestar de todas las personas.
- América Latina solo logrará el 23% de la metas de la Agenda 2030 de desarrollo sostenibleon 2 abril, 2025 at 12:00 pm
A cinco años de la meta establecida por la Agenda 2030, la región enfrenta retos significativos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente los relacionados con la erradicación de la pobreza y la reducción de las desigualdades, plantea un nuevo informe de la Comisión Económica regional.
- 3300 millones de personas viven en países que gastan más en intereses de deuda que en salud o educaciónon 17 marzo, 2025 at 12:00 pm
En los últimos seis años, casi el 70% de los países en desarrollo tuvieron problemas de sostenibilidad de su deuda externa. En 2023, destinaban una media del 16 % de sus ingresos de exportación al servicio de su deuda, destaca la titular de la entidad para comercio y desarrollo, abogando por construir un sistema financiero que beneficie a las personas y al desarrollo a largo plazo.