
(La Habana, 11 de junio de 1942)
Doctora en Pedagogía. Profesora Titular y Consultante. Especialidad: Pedagogía- Psicología.
Trayectoria laboral
Profesora fundadora del Centro de Estudios de la Educación Superior «Manuel Francisco Gran Guilledo» de la Universidad de Oriente, del Centro de Estudios Pedagógicos «Juan Bautista Sagarra» del Instituto Superior Pedagógico «Frank País», del Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño a través de los cuales se han impartido cursos para maestrías y doctorados en Cuba y en países de América Latina. Cumplió misión internacionalista en Angola.
Ha impartido docencia de pregrado en las disciplinas de Matemática, Psicología General, Psicología Evolutiva, Psicología de la Enseñanza, Psicología de la Educación Psicología Pedagógica, Anatomía y Fisiología del Desarrollo, Introducción a la Actividad de Estudio, Didáctica, Pedagogía, Pedagogía Especial, Metodología de la Investigación Científica, entre otras.
Ha realizado actividades de posgrado, investigación y académicas en el exterior en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, 1997, Universidad Pedagógica de México, Filial del Estado de Puebla, 1998, Universidad Nacional de Colombia, Universidad Estatal de Piauí, Brasil, 2000, Universidad Pedagógica Nacional, Teziutlán, México, 2005, Universidad Estatal de las Fuerzas Armadas (UNEFA), Venezuela, 2012.
Fue segunda Jefa del Departamento de Psicología de la Facultad de Educación Primaria del Instituto Superior Pedagógico, y desde allí prestó servicios en otros centros docentes impartiendo docencia de postgrado.
Es miembro del Tribunal para la defensa de doctorados en Ciencias Pedagógicas de las provincias orientales y de la Comisión de Grado Científico.
Realizó numerosas investigaciones y colaborado con el Instituto Central de Ciencias Pedagógicas. Durante diez años dirigió el Proyecto GIDEC (Grupo de Investigación para el Desarrollo de la Excelencia y la Creatividad) con el cual alcanzó en dos ocasiones Premio al Resultado de más trascendencia y originalidad del Ministerio de Educación Superior (MES). Presentó trabajos científicos en eventos locales, nacionales e internacionales, publicados en revistas científicas de Cuba y de otros países. Es colaboradora del Proyecto Talento, Instituto Superior Pedagógico Enrique J. Varona. Actualmente dirige el Proyecto La atención al autismo en escolares de Santiago de Cuba.
Miembro de la Cátedra Mujer y Sociedad. Miembro de la Asociación de Psicólogos de Cuba. Miembro de la Comisión de Expertos de la Delegación del CITMA de Santiago de Cuba. Miembro de la Asociación de Pedagogos de Cuba. Miembro del Consejo Provincial de las Ciencias Sociales y Humanísticas. Presidenta del Tribunal de Categoría docente de Asistente y Miembro del Tribunal de las Categorías Docentes Principales de Auxiliar y Titular. Es miembro de Honor del Consejo Científico de la Universidad de Oriente.
Reconocimientos, premios y condecoraciones
- Premio como Investigador Destacado en el CITMA.
- Optante a Doctorado en Ciencias, 2011.
- Nominada a candidato a miembro de la Academia de Ciencias de Cuba. 2011.
- Nominada al premio nacional de Pedagogía por la Asociación de Pedagogos de Cuba. 2010.
- Personalidad de la Ciencia Relevante de Santiago de Cuba. 2012.
- Reconocimiento por aportes a la teoría y la práctica pedagógica en los últimos 50 años del siglo XX, ICCP, 2012.
- Reconocimiento de la Comisión Nacional de Grados Científicos por haber sido seleccionada como autora de la Mejor Tesis de Doctor en Ciencias defendida entre 2015 y 2016.
- Premio del Mérito del Trabajo Científico-Técnico.
- Premio al Rector en la Categoría Mejor Trabajador en Maestría.
- Medalla Conmemorativa «De la Alfabetización».
- Medalla de «Trabajador Internacionalista».
- Orden “Rafael María Mendive”. Orden 23 de agosto.
- Distinción “Por la Educación Cubana”.
- Medalla “José Tey”.
- Orden “Frank País” de II Grado.
- Vanguardia Nacional en el año 2000
- Distinción Nacional APC 2007.
- Premio a la Excelencia Pedagógica “Juan Bautista Sagarra”, 2008.
- Premio Especial del Ministerio de Educación 2009.
- Educadora Destacada del siglo XX.
- Sello Forjadores del Futuro, 2011. Distinción Mujer Destacada al Servicio de la Revolución por la Federación de Mujeres Cubanas, 2011.
- Personalidad de la Ciencia Relevante de Santiago de Cuba. 2012.
- Profesor Emérito, 2014.
Postal confeccionada por el Dr.C. Giovanni Villalón García. Proyecto Personalidades de las Ciencias de Santiago de Cuba.