FRANCISCO A. SIMÓN RICARDO

(Santiago de Cauba, 5 de mayo de 1952)

Estudios realizados

Licenciado en Química en Especialidad de Química-Física, Ingeniero Agrónomo, Especialista en Sanidad Vegetal; Investigador Titular; Doctor en Ciencias Naturales y Agrícolas, Profesor Titular de la Universidad de Oriente.

Trayectoria laboral

Analista Químico de Plaguicidas, Especialista de Prueba de Productos Agrotóxicos, Especialista – Investigador de Sistemas de Manejo Integrado de Plagas (MIP), Vicedecano de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Oriente.

Miembro Sociedad Cubana de Química, Sociedad Cubana de Entomólogos, Sociedad Cubana y Latinoamericana de Toxicólogos, Asociación de Técnicos Agropecuarios y Forestales ACTAF.

Entre sus resultados científicos se encuentran:

CAFESANO: Sistema computarizado de registro, señalización y pronóstico del complejo biológico nocivo del cafeto; FITOSANO: Paquete Tecnológico de predicción, prevención y protección fitosanitario de cultivos de montaña en Cuba; Estudio del complejo biológico nocivo de los escolítidos que dañan al cafeto y Tácticas de combate; Caracterización, Manejo y Protección de los Sistemas Agroforestales cafetaleros diversificados de montaña en Cuba; Evaluación del Impacto Ecotoxicológico de Plaguicidas en Agroecosistemas cafetaleros de montaña; Programa Fitosanitario emergente integral para enfrentamiento y control de la Broca del café en Santiago de Cuba; Manejo integrado del cultivo del Plátano; Manejo Agroecológico de los cafetales para reducir el impacto medioambiental de los plaguicidas; FILTROS ECOLOGICOS: Biotecnología sustentable de Fitoremediación para la Protección de las Cuencas Hidrográficas amenazadas de contaminación por Agrotóxicos.

Premios y condecoraciones

  • Premios Académicos Nacionales (4)
  • Vanguardia Nacional del SNTAF (14 ocasiones), por la ANIR (8) y del Sindicato de las Ciencias (6).

Postal confeccionada por el Dr.C. Giovanni Villalón García. Proyecto Personalidades de las Ciencias de Santiago de Cuba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *