Fernando Eudaldo Valdés Pérez

(Santiago de Cuba, 8 de mayo de 1953)

Estudios realizados

Ingeniero Electricista (especialidad de Telecomunicaciones), Máster en Automática, Doctor en Ciencias Técnicas.

Trayectoria profesional

Profesor Titular, Especialista del Centro de Estudios de Neurociencias y Procesamiento de Imágenes y Señales (CENPIS), Facultad de Ingeniería Eléctrica, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, CUBA.

Desarrolló investigaciones en la empresa niquelífera “René Ramos Latour”, de Nicaro, así como servicios científico técnicos a la refinería de petróleo “Hermanos Díaz” de Santiago de Cuba. Desde 1986 ha trabajado en investigaciones relacionadas con los equipos médicos y la Ingeniería Biomédica. Es miembro del Consejo Científico de la Facultad de Ingeniería Eléctrica.

Ha sido Jefe de Laboratorio del Departamento de Matemática y Computación y Jefe del Departamento de Electrónica de la Facultad de Ingeniería Eléctrica

Ha realizado estancias de trabajo en varias universidades extranjeras: Universidad Aghostino Neto, Angola; Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados (CINVESTAV) del Instituto Politécnico Nacional en México; Universidad Autónoma de Querétaro; Universidad Surcolombiana en Neiva, Colombia; Universidad Politécnica de Cataluña; profesor invitado por la Misión Sucre en Venezuela, profesor invitado en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador.

Proyectos en los que ha participado “Evaluación de la función cardiorrespiratoria mediante el análisis del ECG ambulatorio de larga duración”, “Análisis de la variabilidad del ritmo cardíaco en registros ECG de larga duración”, “Sistema informativo para planta de asfalto”, “Control digital de un horno de reducción.”

Publicaciones

Microcontrollers: Fundamentals and Applications with PIC. CRC Press, Boca Raton, USA; Fundamentos técnicos de computación. Editorial ISPJAE, Diseño del Riñón Artificial Cubano DIALCO.

En el 2009 fue aprobado como Personalidad de las Ciencias, en la categoría de RELEVANTE.

Postal confeccionada por el Dr.C. Giovanni Villalón García. Proyecto Personalidades de las Ciencias de Santiago de Cuba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *