
(Santiago, 20 de julio de 1959)
Escritor, ensayista e historiador cubano
Estudios realizados
Licenciado en Educación, especialidad Historia y Ciencias Sociales, Profesor Titular y Doctor en Ciencias Pedagógicas. Universidad de Oriente. Miembro del Destacamento Pedagógico Internacionalista “Che Guevara”.
Trayectoria laboral
Fue presidente del Ateneo Cultural de Santiago de Cuba y Jefe del Dpto. de Historia (UO). Imparte postgrados sobre Metodología de la investigación sociológica aplicada a la cultura, Historia de la Revolución Cubana, Pensamiento cubano y latinoamericano, Pensamiento político de José Martí y de Antonio Maceo y Problemas teóricos y prácticos de la didáctica de la Historia. Es profesor de las maestrías Estudios Cubanos y del Caribe y en Pensamiento Martiano y Ciencias Sociales. Ha sido tutor de Maestría y doctorado. Fue aprobado como Personalidad de las Ciencias, en la categoría Enseñanza de las Ciencias.
Ha realizado varias investigaciones como: La Historiografía del Caribe en el siglo XX, El enfoque de la historia universal por los clásicos del Marxismo Leninismo, Historia local de Santiago de Cuba en el período colonial, La importancia educativa de la obra política de José Martí, Estudios biográficos integrados de José Martí y Antonio Maceo, La relación interdisciplinaria en la enseñanza de la historia.
Publicaciones
Tivolí, la casa donde vivió Fidel; Guamá, la Sierra y el Caribe. Artículos suyos han sido publicados en revistas como Del Caribe y en el suplemento El Cubano Libre, del periódico Sierra Maestra. También ha escrito el prólogo a 5 libros.
Es coautor de los siguientes libros:
• Visión Múltiple de Antonio Maceo. • Tres siglos de Historiografía Santiaguera. • Donde son más altas las palmas. • Amigos sinceros; Aproximaciones a los Maceo. • José Martí. Ciencia y Conciencia.
Reconocimientos, premios y distinciones
- Distinción “Por la Educación Cubana”
- Medalla Trabajador Internacionalista”
- Premio Ramiro Guerra
- Distinción “Por la Cultura Nacional”
- Premio “50 x 50”.
Manuel Fernández Carcassés y la enseñanza de la historia Televisión Santiago de Cuba
Postal confeccionada por el Dr.C. Giovanni Villalón García. Proyecto Personalidades de las Ciencias de Santiago de Cuba.
