Archivo de la categoría: Incidentes

Desmontando mitos en TIC.

A lo largo del tiempo se han entronizado en la memoria de muchas personas algunos mitos que contribuyen a la reducción de la percepción de riesgos, lo que incide negativamente en la seguridad en el modo de actuación en el … Sigue leyendo

Publicado en actualización del SO, amenazas, APT, autenticación en dos pasos o 2FA, Buenas Prácticas, Ciberseguridad, CiberViernes, claves de acceso, Códigos Malignos, contraseñas, correo spam, denegación de servicios, Educación de Usuarios, hackers, Incidentes, internet de las cosas, password, percepción de riesgo, phishing, piratas informáticos, prevención, ransomware, redes sociales, Saberes en TIC, Salvas de Información, suplantación de identidad, vulnerabilidades | Deja un comentario

La nueva era en las estafas digitales.

Es mención obligatoria en las publicaciones para educar en el manejo seguro de las TIC, la evolución que tienen las estafas digitales. En ellas el uso de los códigos malignos, la ingeniería social, la automatización y la inteligencia artificial (IA) … Sigue leyendo

Publicado en amenazas, Buenas Prácticas, ciberataque, Códigos Malignos, competencia informática, correo spam, Educación de Usuarios, hackers, Incidentes, keyloggers, percepción de riesgo, phishing, piratas informáticos, prevención, ransomware, redes sociales, seguridad en redes sociales | Deja un comentario

¿Cómo los datos personales van a manos de los ciberdelincientes con los brokers?

En la actualidad existe un mecanismo en la red de redes que registra las acciones cotidianas de los usuarios sin que estos se enteren. Son conocidos como “brokers de datos”. La realidad del problema es que el propio usuario participa … Sigue leyendo

Publicado en CiberViernes, competencia informática, dispositivos móviles, Educación de Usuarios, Huella digital, Incidentes, prevención, suplantación de identidad, vulnerabilidades | Deja un comentario

Credenciales “regaladas”. Un cáncer implantado en los sistemas informáticos.

El pasado 6 de abril de 2025 se publicó en este blog una alerta sobre la baja percepción de riesgo en torno a la protección de las credenciales que no poseen privilegios administrativos. La realidad es que la información brindada … Sigue leyendo

Publicado en actualización del SO, amenazas, Buenas Prácticas, ciberataque, claves de acceso, contraseñas, correo spam, Educación de Usuarios, hackers, Incidentes, percepción de riesgo, phishing, piratas informáticos, prevención, privacidad, ransomware, vulnerabilidades | Deja un comentario

Respaldar la información es sinónimo de seguridad y protección.

Si se acepta lo que plantea la llamada ley de Murphy, la información está en peligro todo el tiempo. Según este adagio popular: “Si algo puede salir mal, saldrá mal”. Esta visión pesimista sobre la posibilidad de la ocurrencia de … Sigue leyendo

Publicado en Buenas Prácticas, ciberataque, Ciberseguridad, CiberViernes, denegación de servicios, Educación de Usuarios, Incidentes, percepción de riesgo, prevención, ransomware, Salvas de Información | Deja un comentario