Archivo de la categoría: Incidentes

Respaldar la información es sinónimo de seguridad y protección.

Si se acepta lo que plantea la llamada ley de Murphy, la información está en peligro todo el tiempo. Según este adagio popular: “Si algo puede salir mal, saldrá mal”. Esta visión pesimista sobre la posibilidad de la ocurrencia de … Sigue leyendo

Publicado en Buenas Prácticas, ciberataque, Ciberseguridad, CiberViernes, denegación de servicios, Educación de Usuarios, Incidentes, percepción de riesgo, prevención, ransomware, Salvas de Información | Deja un comentario

Papel del libro de incidencias en el enfrentamiento a los impactos en las TIC.

Las buenas prácticas en el manejo de las TIC instruyen de la necesidad de mantener en cada área donde existen tecnologías de este tipo un libro para anotar las incidencias que sirva como una bitácora que permita conocer de primera … Sigue leyendo

Publicado en Buenas Prácticas, Ciberseguridad, CiberViernes, Educación de Usuarios, Incidentes, Legislación sobre Ciberseguridad, percepción de riesgo, prevención | Deja un comentario

La preparación del capital humano como sustento en la estrategia de seguridad de una entidad.

A lo largo del tiempo es persistente en las concepciones de las personas que se apoyan en las TIC para el desempeño de sus funciones, la idea de que no están obligados a prepararse en la operatoria de estas tecnologías … Sigue leyendo

Publicado en amenazas, análisis de riesgos, Buenas Prácticas, Ciberseguridad, CiberViernes, claves de acceso, competencia informática, contraseñas, Educación de Usuarios, hackers, Incidentes, Legislación sobre Ciberseguridad, medidas y procedimientos de seguridad informática, percepción de riesgo, phishing, piratas informáticos, Plan de Seguridad de las TIC, políticas de seguridad informática, prevención, Saberes en TIC, suplantación de identidad, trazabilidad, VPN, vulnerabilidades, webproxy | Deja un comentario

Retos en la educación de usuarios para las buenas prácticas en TIC. III Jornada Nacional de Ciberseguridad. Cápsula 2.

Como parte de la III Jornada nacional de Ciberseguridad que se celebra en Cuba entre los días 20 al 30 de noviembre de 2024, se ha decidido exponer algunas ideas esenciales en torno a la Ciberseguridad. En esta oportunidad se … Sigue leyendo

Publicado en amenazas, autenticación en dos pasos o 2FA, Buenas Prácticas, Ciberseguridad, claves de acceso, cloud computing, Códigos Malignos, competencia informática, contraseñas, Educación de Usuarios, hackers, Huella digital, Incidentes, nube ionformática, percepción de riesgo, phishing, piratas informáticos, prevención, redes sociales, Saberes en TIC, Salvas de Información, suplantación de identidad, transformación digital | Deja un comentario

El arte del engaño personalizado: spear phishing y el peligro de compartir demasiado en Internet.

. El spear phishing es como un ladrón que ha estado observando tu casa durante semanas. Conoce tus rutinas, sabe cuándo sales y entras. La única diferencia es que en el mundo digital, tú mismo le has dado un tour … Sigue leyendo

Publicado en amenazas, ciberataque, Ciberseguridad, Educación de Usuarios, hackers, Incidentes, Noticias, phishing | Deja un comentario