Archivo de la categoría: prevención

Los huracanes y la recuperación en el ámbito de la Ciberseguridad.

En el accionar de la ciberseguridad existen cuestiones que trascienden su definición tradicional y se ubican en el corazón de la gestión integral de riesgos. Una pregunta esencial en esta cuerda, pudiera referirse a si un huracán o ciclón tropical … Sigue leyendo

Publicado en actualización del SO, amenazas, autenticación en dos pasos o 2FA, Buenas Prácticas, ciber-resiliencia, Ciberseguridad, CiberViernes, contraseñas, denegación de servicios, desastres naturales, Incidentes, percepción de riesgo, phishing, prevención | Deja un comentario

Ante el Phishing potenciado por Inteligencia Artificial, formación y posición crítica.

En el blog de Kaspersky, expertos de dicha firma, han publicado un articulo de importancia capital en el entorno digital actual. El tema central es cómo los ciberdelincuentes están aprovechando las bondades de la Inteligencia Artificial (IA) para perfeccionar sus … Sigue leyendo

Publicado en actualización del SO, amenazas, autenticación en dos pasos o 2FA, Buenas Prácticas, ciberataque, contraseñas, Educación de Usuarios, Inteligencia artificial, phishing, prevención | Deja un comentario

Cuatro tipos de archivos que comprometen la seguridad de las redes.

De manera habitual la propaganda a través de las comunicaciones por diversas vías ha crecido en los últimos tiempos, si bien una buena parte de ella son archivos sin segundas intenciones que son catalogados como SPAM, existe otro grupo, que … Sigue leyendo

Publicado en amenazas, Buenas Prácticas, Ciberseguridad, CiberViernes, Códigos Malignos, Educación de Usuarios, keyloggers, percepción de riesgo, phishing, piratas informáticos, prevención, ransomware, Saberes en TIC, vulnerabilidades | Deja un comentario

¿Cómo se propagan los códigos malignos?.

Se puede afirmar que la cadena de infección de un código maligno es multifuncional y esto se sustenta en que en el mundo de la ciberseguridad, los códigos maliciosos son una amenaza constante y evolutiva. Uno de los esquemas más … Sigue leyendo

Publicado en actualización del SO, amenazas, APT, Buenas Prácticas, cadenas de correo, ciberataque, Ciberseguridad, CiberViernes, claves de acceso, Códigos Malignos, competencia informática, contraseñas, correo spam, criptomonedas, Educación de Usuarios, keyloggers, password, phishing, prevención, ransomware, Saberes en TIC | Deja un comentario

Desmontando mitos en TIC.

A lo largo del tiempo se han entronizado en la memoria de muchas personas algunos mitos que contribuyen a la reducción de la percepción de riesgos, lo que incide negativamente en la seguridad en el modo de actuación en el … Sigue leyendo

Publicado en actualización del SO, amenazas, APT, autenticación en dos pasos o 2FA, Buenas Prácticas, Ciberseguridad, CiberViernes, claves de acceso, Códigos Malignos, contraseñas, correo spam, denegación de servicios, Educación de Usuarios, hackers, Incidentes, internet de las cosas, password, percepción de riesgo, phishing, piratas informáticos, prevención, ransomware, redes sociales, Saberes en TIC, Salvas de Información, suplantación de identidad, vulnerabilidades | Deja un comentario