Archivo de la categoría: políticas de seguridad informática

La preparación del capital humano como sustento en la estrategia de seguridad de una entidad.

A lo largo del tiempo es persistente en las concepciones de las personas que se apoyan en las TIC para el desempeño de sus funciones, la idea de que no están obligados a prepararse en la operatoria de estas tecnologías … Sigue leyendo

Publicado en amenazas, análisis de riesgos, Buenas Prácticas, Ciberseguridad, CiberViernes, claves de acceso, competencia informática, contraseñas, Educación de Usuarios, hackers, Incidentes, Legislación sobre Ciberseguridad, medidas y procedimientos de seguridad informática, percepción de riesgo, phishing, piratas informáticos, Plan de Seguridad de las TIC, políticas de seguridad informática, prevención, Saberes en TIC, suplantación de identidad, trazabilidad, VPN, vulnerabilidades, webproxy | Deja un comentario

Los riesgos y su gestión en la seguridad de la información.

En lo referido a la seguridad de la información, todos los caminos convergen en la prevención, como única garantía para evitar pérdidas que afecten el curso de los procesos esenciales de una organización. Lo expuesto antes tiene su justificación en … Sigue leyendo

Publicado en amenazas, análisis de riesgos, CiberViernes, percepción de riesgo, políticas de seguridad informática, prevención | Deja un comentario

El Plan de Seguridad de las TIC y su papel en la prevención.

Puede escuchar el contenido de la entrada aquí. Fue creado con una voz de inteligencia artificial. Tiempo aproximado: 8 minutos. El Plan de seguridad de las TIC (PSTIC) es la expresión más acabada que sustenta un sistema de gestión de … Sigue leyendo

Publicado en análisis de riesgos, Buenas Prácticas, Ciberseguridad, CiberViernes, Educación de Usuarios, medidas y procedimientos de seguridad informática, Plan de Seguridad de las TIC, políticas de seguridad informática, prevención, Saberes en TIC, vulnerabilidades | Deja un comentario

La seguridad en el manejo de las TIC es mucho mas que tecnología.

Otras labores nos han apartado algunas semanas de la atención al blog, pero la necesidad de mantener la comunicación en temas de seguridad de la información y el papel que tiene el factor humano en este campo lleva a reflexionar … Sigue leyendo

Publicado en amenazas, Buenas Prácticas, Ciberseguridad, Códigos Malignos, competencia informática, Educación de Usuarios, hackers, medidas y procedimientos de seguridad informática, Plan de Seguridad de las TIC, políticas de seguridad informática, vulnerabilidades | Deja un comentario

El Plan de seguridad informática como expresión de buenas prácticas en el manejo seguro de las TIC.

El hecho de que siempre se insiste en que los usuarios de las TIC en cualquier sistema informático, tienen que conocer el plan de seguridad informática (PSI) de la entidad donde laboran, no es un capricho de especialistas y directivos. … Sigue leyendo

Publicado en análisis de riesgos, Buenas Prácticas, Educación de Usuarios, Incidentes, informaciones, Legislación sobre Ciberseguridad, medidas y procedimientos de seguridad informática, Plan de Seguridad de las TIC, políticas de seguridad informática, prevención, seguridad informática | Deja un comentario