Archivo de la categoría: Códigos Malignos

Riesgos e impacto del uso de los asistentes de inteligencia artificial (IA) en los navegadores web.

La firma Kaspersky en su Blog ha publicado el pasado 19 de septiembre de 2025, un artículo titulado: “Las ventajas y desventajas de los navegadores con inteligencia artificial” de la autoría de Stam Kaminsky. En este se analizan las consecuencias … Sigue leyendo

Publicado en amenazas, Buenas Prácticas, Ciberseguridad, Códigos Malignos, criptomonedas, Educación de Usuarios, hackers, Inteligencia artificial, percepción de riesgo | Deja un comentario

Un dispositivo conectado a la red tiene que cumplir requerimientos.

La conexión a una red institucional como la que poseen trabajadores y estudiantes a la red UONet, es un privilegio que trae consigo responsabilidad y compromiso compartido. Desde la administración de la red se trabaja en mantener segura la información … Sigue leyendo

Publicado en actualización del SO, amenazas, Buenas Prácticas, CiberViernes, claves de acceso, Códigos Malignos, competencia informática, contraseñas, dispositivos móviles, Educación de Usuarios, Incidentes, phishing, piratas informáticos | Deja un comentario

Consejos esenciales para el manejo seguro de las TIC (II)

El uso de las TIC en acciones vinculadas al objeto social de la institución y la entrada a sitios de riesgos. Una de las mayores preocupaciones de las organizaciones está en la utilización de los recursos de las Tecnologías de … Sigue leyendo

Publicado en Buenas Prácticas, Ciberseguridad, Códigos Malignos, Educación de Usuarios, hackers, Incidentes, piratas informáticos, ransomware, Saberes en TIC | Deja un comentario

Higiene digital sustentada en buenas prácticas en el manejo de las TIC.

En la era digital, donde gran parte de nuestras actividades dependen de dispositivos electrónicos y plataformas en línea, el concepto de higiene digital se ha vuelto esencial, sin embargo aún se conoce muy poco al respecto. El término tiene coincidencias … Sigue leyendo

Publicado en amenazas, Android, Buenas Prácticas, Ciberseguridad, CiberViernes, cloud computing, Códigos Malignos, Educación de Usuarios, firma digital, Higiene digital, Huella digital | Deja un comentario

Cuatro tipos de archivos que comprometen la seguridad de las redes.

De manera habitual la propaganda a través de las comunicaciones por diversas vías ha crecido en los últimos tiempos, si bien una buena parte de ella son archivos sin segundas intenciones que son catalogados como SPAM, existe otro grupo, que … Sigue leyendo

Publicado en amenazas, Buenas Prácticas, Ciberseguridad, CiberViernes, Códigos Malignos, Educación de Usuarios, keyloggers, percepción de riesgo, phishing, piratas informáticos, prevención, ransomware, Saberes en TIC, vulnerabilidades | Deja un comentario