Archivo de la categoría: denegación de servicios

Desmontando mitos en TIC.

A lo largo del tiempo se han entronizado en la memoria de muchas personas algunos mitos que contribuyen a la reducción de la percepción de riesgos, lo que incide negativamente en la seguridad en el modo de actuación en el … Sigue leyendo

Publicado en actualización del SO, amenazas, APT, autenticación en dos pasos o 2FA, Buenas Prácticas, Ciberseguridad, CiberViernes, claves de acceso, Códigos Malignos, contraseñas, correo spam, denegación de servicios, Educación de Usuarios, hackers, Incidentes, internet de las cosas, password, percepción de riesgo, phishing, piratas informáticos, prevención, ransomware, redes sociales, Saberes en TIC, Salvas de Información, suplantación de identidad, vulnerabilidades | Deja un comentario

Respaldar la información es sinónimo de seguridad y protección.

Si se acepta lo que plantea la llamada ley de Murphy, la información está en peligro todo el tiempo. Según este adagio popular: “Si algo puede salir mal, saldrá mal”. Esta visión pesimista sobre la posibilidad de la ocurrencia de … Sigue leyendo

Publicado en Buenas Prácticas, ciberataque, Ciberseguridad, CiberViernes, denegación de servicios, Educación de Usuarios, Incidentes, percepción de riesgo, prevención, ransomware, Salvas de Información | Deja un comentario

Ciberseguridad a nivel internacional y en Cuba. III Jornada Nacional de Ciberseguridad. Cápsula 4.

Como parte de la III Jornada nacional de Ciberseguridad que se celebra en Cuba entre los días 20 al 30 de noviembre de 2024, se ha decidido exponer algunas ideas esenciales en torno a la Ciberseguridad. En esta oportunidad, se … Sigue leyendo

Publicado en amenazas, ciberataque, Ciberseguridad, Códigos Malignos, denegación de servicios, Educación de Usuarios, Legislación sobre Ciberseguridad, percepción de riesgo, phishing, piratas informáticos, prevención, seguridad informática, suplantación de identidad, vulnerabilidades | Deja un comentario

¿Qué incidentes informáticos deben ser informados?

 Tiempo de lectura aproximado: 9 minutos. Exposición en vídeo de la entrada aquí. Como se ha mencionado en múltiples oportunidades, el capital humano es causante de muchos de los incidentes que se producen en los sistemas informáticos. La idea … Sigue leyendo

Publicado en Buenas Prácticas, Ciberseguridad, CiberViernes, Códigos Malignos, correo spam, denegación de servicios, Educación de Usuarios, hackers, informaciones, phishing, piratas informáticos, prevención, ransomware, Saberes en TIC | Deja un comentario

Tendencias actuales en el enfoque y propagación de los códigos malignos.

El contenido de la entrada puede ser escuchado aquí, a partir del uso de una voz generada con una herramienta de inteligencia artificial. Tiempo estimado de lectura: 5:49 minutos. En el espectro de las nuevas tendencias en el comportamiento de … Sigue leyendo

Publicado en amenazas, ciberataque, CiberViernes, Códigos Malignos, contraseñas, criptomonedas, denegación de servicios, dispositivos móviles, Educación de Usuarios, hackers, informaciones, Inteligencia artificial, password, phishing, piratas informáticos, privacidad, ransomware, vulnerabilidades | Deja un comentario