-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Gustavo Cervantes Montero en Consejos para el uso seguro de internet y las redes sociales.
- Jorge E. Hdez Venzant en Ataques por vía correo electrónico y cómo prevenirlos.
- Harold Labacena en Nueva variante para el engaño de los usuarios.
- Marianne Gonzalez en Nueva variante para el engaño de los usuarios.
- lazaro rodriguez en Nueva variante para el engaño de los usuarios.
Archivos
- noviembre 2020
- octubre 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- mayo 2017
- marzo 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
Categorías
- amenazas
- análisis de riesgos
- Android
- APT
- Buenas Prácticas
- cadenas de correo
- ciberataque
- ciberseguridad industrial
- claves de acceso
- Códigos Malignos
- competencia informática
- componentes internos de la PC
- contraseñas
- correo spam
- criptomonedas
- denegación de servicios
- dispositivos móviles
- Educación de Usuarios
- hackers
- Incidentes
- informaciones
- internet de las cosas
- keyloggers
- Legislación sobre Ciberseguridad
- Linux
- medidas y procedimientos de seguridad informática
- netiqueta
- Noticias
- password
- percepción de riesgo
- phishing
- piratas informáticos
- Plan de Seguridad de las TIC
- políticas de seguridad informática
- prevención
- privacidad
- ransomware
- redes sociales
- Salvas de Información
- Salvas de Información
- seguridad en redes sociales
- seguridad informática
- Sin categoría
- SMS de un solo uso
- suplantación de identidad
- vulnerabilidades
- webproxy
- wifi
Meta
Archivo de la categoría: correo spam
Instagram es el nuevo objetivo de los ataques de phishing.
El phishing siempre se ha relacionado con los correos electrónicos, pero en los últimos años los ciberdelincuentes que utilizan esta técnica de engaño han cambiado su entorno habitual para dar el salto a otros ambientes como Instagram y el sector … Sigue leyendo
Malvertising. Una amenaza latente en el uso de las TIC.
El 'malvertising' es la práctica de esparcir códigos maliciosos a través de anuncios de apariencia legítima. Afecta tanto a sitios web grandes como pequeños y protegerse de él es más complicado de lo que parece. El malvertising, un término que … Sigue leyendo
Publicado en amenazas, ciberataque, Códigos Malignos, correo spam, Incidentes, informaciones, vulnerabilidades
Deja un comentario
Campaña de phishing activa desenmascara servidor que aloja varias campañas más.
El phishing se ha convertido en una de las mayores amenazas que se ciernen sobre los usuarios de las redes, por ello la disemionación del conocimiento sobre esta práctica constituye una labor de importancia capital para evitar estas maniobras de … Sigue leyendo
Nueva oleada de correo Spam a buzones de la Universidad de Oriente.
Nuevamente han comenzado a llegar a buzones de correo de la Universidad de Oriente mensajes no deseados que instan a los usuarios a enviar sus datos a través de un formulario porque supuestamente el uso excesivo del servicio de correo … Sigue leyendo
Publicado en amenazas, claves de acceso, correo spam, Incidentes, informaciones, phishing, ransomware
Deja un comentario
¿Qué es una APT?
APT significa “Advance Persistent Threat”, o en español: Amenaza Avanzada Persistente. El término se volvió famoso debido a una nota del New York Times en donde se detallaba la campaña de un ataque de un mes, en donde una unidad … Sigue leyendo
Publicado en amenazas, APT, Códigos Malignos, correo spam, hackers, Incidentes, informaciones, keyloggers, phishing, piratas informáticos
Deja un comentario