Archivo de la categoría: hackers

Los riesgos de convertir archivos recibidos en línea.

En una era donde el impacto de las TIC se ha tornado extremadamente invasivo en los procesos sociales, la conversión de archivos en línea se ha vuelto una herramienta indispensable para estudiantes, profesionales y cualquier usuario que necesite cambiar formatos … Sigue leyendo

Publicado en Buenas Prácticas, Ciberseguridad, cloud computing, Códigos Malignos, correo spam, Educación de Usuarios, hackers, percepción de riesgo, phishing, prevención | Deja un comentario

Credenciales “regaladas”. Un cáncer implantado en los sistemas informáticos.

El pasado 6 de abril de 2025 se publicó en este blog una alerta sobre la baja percepción de riesgo en torno a la protección de las credenciales que no poseen privilegios administrativos. La realidad es que la información brindada … Sigue leyendo

Publicado en actualización del SO, amenazas, Buenas Prácticas, ciberataque, claves de acceso, contraseñas, correo spam, Educación de Usuarios, hackers, Incidentes, percepción de riesgo, phishing, piratas informáticos, prevención, privacidad, ransomware, vulnerabilidades | Deja un comentario

La preparación del capital humano como sustento en la estrategia de seguridad de una entidad.

A lo largo del tiempo es persistente en las concepciones de las personas que se apoyan en las TIC para el desempeño de sus funciones, la idea de que no están obligados a prepararse en la operatoria de estas tecnologías … Sigue leyendo

Publicado en amenazas, análisis de riesgos, Buenas Prácticas, Ciberseguridad, CiberViernes, claves de acceso, competencia informática, contraseñas, Educación de Usuarios, hackers, Incidentes, Legislación sobre Ciberseguridad, medidas y procedimientos de seguridad informática, percepción de riesgo, phishing, piratas informáticos, Plan de Seguridad de las TIC, políticas de seguridad informática, prevención, Saberes en TIC, suplantación de identidad, trazabilidad, VPN, vulnerabilidades, webproxy | Deja un comentario

Retos en la educación de usuarios para las buenas prácticas en TIC. III Jornada Nacional de Ciberseguridad. Cápsula 2.

Como parte de la III Jornada nacional de Ciberseguridad que se celebra en Cuba entre los días 20 al 30 de noviembre de 2024, se ha decidido exponer algunas ideas esenciales en torno a la Ciberseguridad. En esta oportunidad se … Sigue leyendo

Publicado en amenazas, autenticación en dos pasos o 2FA, Buenas Prácticas, Ciberseguridad, claves de acceso, cloud computing, Códigos Malignos, competencia informática, contraseñas, Educación de Usuarios, hackers, Huella digital, Incidentes, nube ionformática, percepción de riesgo, phishing, piratas informáticos, prevención, redes sociales, Saberes en TIC, Salvas de Información, suplantación de identidad, transformación digital | Deja un comentario

III Jornada nacional de Ciberseguridad. 20 al 30 de noviembre de 2024.

Desde el día 20 de noviembre y hasta la culminación del mes, se celebra en Cuba la III jornada nacional de Ciberseguridad. Este es un espacio de reflexión, intercambio de experiencias y proyección de acciones para proteger el ciberespacio, pero … Sigue leyendo

Publicado en amenazas, Buenas Prácticas, Ciberseguridad, Códigos Malignos, competencia informática, contraseñas, Educación de Usuarios, hackers, informatización, internet de las cosas, nube ionformática, percepción de riesgo, phishing, prevención, Saberes en TIC, Salvas de Información, transformación digital, trazabilidad, VPN, vulnerabilidades | Deja un comentario