Archivo de la categoría: ciberataque

El rol del usuario ante el uso de las cookies para la seguridad web.

Para mantener un mecanismo de interacción continuo con el usuario y rastrear las interacciones de este (inicios de sesión, preferencias o carritos de compras), surgieron las cookies como una solución al problema. Al almacenar identificadores de sesión o datos específicos … Sigue leyendo

Publicado en amenazas, Buenas Prácticas, ciberataque, Ciberseguridad, CiberViernes, Códigos Malignos, Educación de Usuarios, percepción de riesgo, phishing, prevención, privacidad, suplantación de identidad, vulnerabilidades | Deja un comentario

Respaldar la información es sinónimo de seguridad y protección.

Si se acepta lo que plantea la llamada ley de Murphy, la información está en peligro todo el tiempo. Según este adagio popular: “Si algo puede salir mal, saldrá mal”. Esta visión pesimista sobre la posibilidad de la ocurrencia de … Sigue leyendo

Publicado en Buenas Prácticas, ciberataque, Ciberseguridad, CiberViernes, denegación de servicios, Educación de Usuarios, Incidentes, percepción de riesgo, prevención, ransomware, Salvas de Información | Deja un comentario

Plan de contingencias. Una herramienta esencial en las TIC y en la vida.

En la vida cotidiana las personas desarrollan sus propios planes de contingencia que tienen como objetivo enfrentar situaciones límite que se presentan en determinados momentos de la existencia. En este sentido, en las personas naturales, es común la tenencia de … Sigue leyendo

Publicado en amenazas, análisis de riesgos, Buenas Prácticas, ciberataque, Ciberseguridad, CiberViernes, Educación de Usuarios, Sin categoría | Deja un comentario

Evangelio según Kaspersky Labs para buenas prácticas en ciberseguridad.

Para iniciar el 2025 la prestigiosa firma Kaspersky Labs emitió una guía de seguridad para “nuevos empleados” que se considera es aplicable a todas las personas por el amplio espectro que tienen estas recomendaciones. Estos aspectos pueden agruparse bajo la … Sigue leyendo

Publicado en amenazas, autenticación en dos pasos o 2FA, Buenas Prácticas, ciberataque, Ciberseguridad, claves de acceso, Códigos Malignos, contraseñas, Educación de Usuarios, password, prevención | Deja un comentario

Ciberseguridad a nivel internacional y en Cuba. III Jornada Nacional de Ciberseguridad. Cápsula 4.

Como parte de la III Jornada nacional de Ciberseguridad que se celebra en Cuba entre los días 20 al 30 de noviembre de 2024, se ha decidido exponer algunas ideas esenciales en torno a la Ciberseguridad. En esta oportunidad, se … Sigue leyendo

Publicado en amenazas, ciberataque, Ciberseguridad, Códigos Malignos, denegación de servicios, Educación de Usuarios, Legislación sobre Ciberseguridad, percepción de riesgo, phishing, piratas informáticos, prevención, seguridad informática, suplantación de identidad, vulnerabilidades | Deja un comentario