- 1
- 358
- 2.857
- 349
- 26 marzo, 2025
-
Entradas recientes
- Impacto de la cuántica en la seguridad de las TIC y la poca percepción de riesgos sobre este en el capital humano.
- Búsqueda de brechas y vulnerabilidades en Ciberseguridad antes y después de la Inteligencia Artificial. Análisis comparativo
- Desafío y oportunidades en el uso de la Inteligencia Artificial en la Ciberseguridad.
- Compromiso y prevención parte de la misión de todos en Ciberseguridad.
- El rol del usuario ante el uso de las cookies para la seguridad web.
Archivos
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- noviembre 2020
- octubre 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- mayo 2017
- marzo 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
Categorías
- actualización del SO
- amenazas
- análisis de riesgos
- Android
- APT
- autenticación en dos pasos o 2FA
- basura tecnológica
- Blockchain
- Buenas Prácticas
- cadenas de correo
- ciber-resiliencia
- ciberataque
- Ciberseguridad
- ciberseguridad industrial
- CiberViernes
- claves de acceso
- cloud computing
- Códigos Malignos
- competencia informática
- componentes internos de la PC
- contraseñas
- correo spam
- criptomonedas
- denegación de servicios
- dispositivos móviles
- Educación de Usuarios
- firma digital
- hackers
- Huella digital
- Incidentes
- informaciones
- informática verde
- informatización
- Inteligencia artificial
- internet de las cosas
- keyloggers
- Legislación sobre Ciberseguridad
- Linux
- Macros
- medidas y procedimientos de seguridad informática
- netiqueta
- norma ISO
- Noticias
- nube ionformática
- password
- percepción de riesgo
- phishing
- piratas informáticos
- Plan de Seguridad de las TIC
- políticas de seguridad informática
- prevención
- privacidad
- ransomware
- Realidad aumentada
- redes sociales
- Saberes en TIC
- Salvas de Información
- Salvas de Información
- seguridad en redes sociales
- seguridad informática
- Sin categoría
- SMS de un solo uso
- suplantación de identidad
- transformación digital
- trazabilidad
- VPN
- vulnerabilidades
- webproxy
- wifi
Comentarios recientes
- Gustavo Cervantes Montero en Consejos para el uso seguro de internet y las redes sociales.
- Jorge E. Hdez Venzant en Ataques por vía correo electrónico y cómo prevenirlos.
- Harold Labacena en Nueva variante para el engaño de los usuarios.
- Marianne Gonzalez en Nueva variante para el engaño de los usuarios.
- lazaro rodriguez en Nueva variante para el engaño de los usuarios.
Meta
Archivo mensual: marzo 2019
SimBad, el malware para Android presente en más de 200 apps en Google Play.
Los investigadores de seguridad del equipo Mobile Threat de CheckPoint han descubierto una nueva campaña de adware en la plataforma Google Play Store. El malware, llamado SimBad, fue encontrado en más de 200 aplicaciones del market y ha recibido casi 150 millones de descargas entre todas ellas. … Sigue leyendo
Publicado en amenazas, Códigos Malignos, dispositivos móviles, Incidentes
Deja un comentario
Spoiler: nueva vulnerabilidad afecta a todas las CPUs Intel.
Después de que Spectre y Meltdown estrenara una larga lista de vulnerabilidades de seguridad en las CPUs de Intel, hoy seguimos sumando para bingo con Spoiler, la última vulnerabilidad descubierta por el Instituto Politécnico de Worcester y la Universidad de Lübeck, que afecta a … Sigue leyendo
Publicado en informaciones, seguridad informática
Deja un comentario
«ji32k7au4a83», una de las contraseñas más frecuentes ¿Por qué?.
A pesar de que parece una combinación de caracteres (aparentemente) aleatoria, es una de las más vulnerables. Quien alguna vez haya intentado registrarse en un sitio web, una red social u otro servicio en línea utilizando contraseñas del tipo '123456', 'password' … Sigue leyendo
Publicado en claves de acceso, informaciones, password, prevención
Deja un comentario
Miles de servidores C&C de malware expuestos por una vulnerabilidad.
Una vulnerabilidad en un software utilizado por los cibercriminales ha permitido revelar la ubicación de miles de servidores de mando y control o C&C (del inglés ‘command and control’) de malware. Imágenes Relacionadas:
Publicado en Códigos Malignos, informaciones, vulnerabilidades
Deja un comentario
10 principales vulnerabilidades en entornos empresariales.
El descubrimiento y la revelación de vulnerabilidades continúan aumentando en volumen y ritmo. Solo en 2017, se publicó diariamente un promedio de 41 nuevas vulnerabilidades, lo que equivale a 15.038 para el año. Además, la cantidad de vulnerabilidades reveladas recientemente … Sigue leyendo
Publicado en informaciones, seguridad informática, vulnerabilidades
Deja un comentario