-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Gustavo Cervantes Montero en Consejos para el uso seguro de internet y las redes sociales.
- Jorge E. Hdez Venzant en Ataques por vía correo electrónico y cómo prevenirlos.
- Harold Labacena en Nueva variante para el engaño de los usuarios.
- Marianne Gonzalez en Nueva variante para el engaño de los usuarios.
- lazaro rodriguez en Nueva variante para el engaño de los usuarios.
Archivos
- noviembre 2020
- octubre 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- mayo 2017
- marzo 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
Categorías
- amenazas
- análisis de riesgos
- Android
- APT
- Buenas Prácticas
- cadenas de correo
- ciberataque
- ciberseguridad industrial
- claves de acceso
- Códigos Malignos
- competencia informática
- componentes internos de la PC
- contraseñas
- correo spam
- criptomonedas
- denegación de servicios
- dispositivos móviles
- Educación de Usuarios
- hackers
- Incidentes
- informaciones
- internet de las cosas
- keyloggers
- Legislación sobre Ciberseguridad
- Linux
- medidas y procedimientos de seguridad informática
- netiqueta
- Noticias
- password
- percepción de riesgo
- phishing
- piratas informáticos
- Plan de Seguridad de las TIC
- políticas de seguridad informática
- prevención
- privacidad
- ransomware
- redes sociales
- Salvas de Información
- Salvas de Información
- seguridad en redes sociales
- seguridad informática
- Sin categoría
- SMS de un solo uso
- suplantación de identidad
- vulnerabilidades
- webproxy
- wifi
Meta
Archivo de la categoría: privacidad
Preguntas y respuestas de Seguridad Informática (XII).
Dando continuidad a la temática de la seguridad en las redes, en esta entrega se realizará la explicación de dos cuestiones vitales en la protección y que no son bien comprendidas por muchos usuarios: el bloqueo de cuentas después de … Sigue leyendo
Una invitación a reflexionar sobre el alcance del sharenting y sus consecuencias.
Esta es una alerta importante sobre una de las aristas de la nociva práctica de publicar en las redes informaciones de manera indiscriminada, de la que luego no se conoce que uso puede darse por quienes acceden a esa información.
Publicado en amenazas, percepción de riesgo, prevención, privacidad, seguridad informática
Deja un comentario
“ji32k7au4a83”, una de las contraseñas más frecuentes ¿Por qué?
A pesar de que parece una combinación de caracteres (aparentemente) aleatoria, es una de las más vulnerables. Quien alguna vez haya intentado registrarse en un sitio web, una red social u otro servicio en línea utilizando contraseñas del tipo ‘123456’, ‘password’ … Sigue leyendo
Otro error de Facebook expone fotos de 6,8 millones de usuarios.
Microsoft ha liberado el habitual paquete mensual acumulativo de parches de su sistema operativo Windows para el mes de diciembre. En esta ocasión se han parcheado un total de 39 vulnerabilidades, 10 de las cuales tienen criticidad alta y otras tantas son … Sigue leyendo
Publicado en facebook, informaciones, privacidad, seguridad informática, vulnerabilidades
Deja un comentario
Error de Gmail permite manipular el remitente.
Este error se basa en la forma en la que Gmail controla la estructura del remitente, "De:". De ser explotado, se podría poner cualquier dirección de e-mail de forma arbitraria en este campo. Esto podría confundir a los usuarios sobre correos … Sigue leyendo
Publicado en amenazas, Incidentes, informaciones, privacidad, seguridad informática, vulnerabilidades
Deja un comentario