Archivo de la categoría: privacidad

El rol del usuario ante el uso de las cookies para la seguridad web.

Para mantener un mecanismo de interacción continuo con el usuario y rastrear las interacciones de este (inicios de sesión, preferencias o carritos de compras), surgieron las cookies como una solución al problema. Al almacenar identificadores de sesión o datos específicos … Sigue leyendo

Publicado en amenazas, Buenas Prácticas, ciberataque, Ciberseguridad, CiberViernes, Códigos Malignos, Educación de Usuarios, percepción de riesgo, phishing, prevención, privacidad, suplantación de identidad, vulnerabilidades | Deja un comentario

Tendencias actuales en el enfoque y propagación de los códigos malignos.

El contenido de la entrada puede ser escuchado aquí, a partir del uso de una voz generada con una herramienta de inteligencia artificial. Tiempo estimado de lectura: 5:49 minutos. En el espectro de las nuevas tendencias en el comportamiento de … Sigue leyendo

Publicado en amenazas, ciberataque, CiberViernes, Códigos Malignos, contraseñas, criptomonedas, denegación de servicios, dispositivos móviles, Educación de Usuarios, hackers, informaciones, Inteligencia artificial, password, phishing, piratas informáticos, privacidad, ransomware, vulnerabilidades | Deja un comentario

Preguntas y respuestas de Seguridad Informática (XII).

Dando continuidad a la temática de la seguridad en las redes, en esta entrega se realizará la explicación de dos cuestiones vitales en la protección y que no son bien comprendidas por muchos usuarios: el bloqueo de cuentas después de … Sigue leyendo

Publicado en Buenas Prácticas, competencia informática, contraseñas, Educación de Usuarios, informaciones, password, percepción de riesgo, políticas de seguridad informática, prevención, privacidad, seguridad informática | Deja un comentario

Una invitación a reflexionar sobre el alcance del sharenting y sus consecuencias.

Esta es una alerta importante sobre una de las aristas de la nociva práctica de publicar en las redes informaciones de manera indiscriminada, de la que luego no se conoce que uso puede darse por quienes acceden a esa información. … Sigue leyendo

Publicado en amenazas, percepción de riesgo, prevención, privacidad, seguridad informática | Deja un comentario

«ji32k7au4a83», una de las contraseñas más frecuentes ¿Por qué?

A pesar de que parece una combinación de caracteres (aparentemente) aleatoria, es una de las más vulnerables. Quien alguna vez haya intentado registrarse en un sitio web, una red social u otro servicio en línea utilizando contraseñas del tipo ‘123456’, ‘password’ … Sigue leyendo

Publicado en claves de acceso, contraseñas, Noticias, password, percepción de riesgo, privacidad, suplantación de identidad, vulnerabilidades | Deja un comentario