La seguridad en el manejo de las TIC es mucho mas que tecnología.

Buenas prácticas en el manejo de las TIC.

Otras labores nos han apartado algunas semanas de la atención al blog, pero la necesidad de mantener la comunicación en temas de seguridad de la información y el papel que tiene el factor humano en este campo lleva a reflexionar sobre el tema que da título a la entrada.

Muchas personas persisten en la idea de que la tecnología es la solución mágica a los problemas de seguridad de la información.

Se escuchan a diario afirmaciones que son mitos en el ámbito de la informática y que está demostrado que no son mas que eso. Destacan entre ellas: “no me entran los virus porque uso Linux” o “no es necesario revisar los dispositivos externos al conectarlos porque el antivirus lo hace de oficio”.

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en amenazas, Buenas Prácticas, Ciberseguridad, Códigos Malignos, competencia informática, Educación de Usuarios, hackers, medidas y procedimientos de seguridad informática, Plan de Seguridad de las TIC, políticas de seguridad informática, vulnerabilidades | Deja un comentario

El uso de la firma digital en Cuba. Una necesidad impostergable.

Firma Digital

Tomado de XETID

En Cuba se habla con mucha frecuencia sobre la necesidad de la informatización de la sociedad y la necesidad de lograr un cambio de mentalidad que permita el salto a la transformación digital, sin embargo los escollos para este proceso pasan por dos grandes barreras: la primera es las carencias formativas en el capital humano y la capacidad de solución de las entidades que deben asegurar los procesos.

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en Buenas Prácticas, Educación de Usuarios, firma digital, transformación digital | Deja un comentario

Ciberseguridad para Automática 4.

A través del enlace será accesible el texto de la conferencia impartida al grupo de 4to. año de Ingeniería Automática sobre Ciberseguridad. Descargar: Ciberseguridad para Automática y el video en MP4 de la presentación (Descargar de Picta) Presentación de Ciberseguridad para Automática

Imágenes Relacionadas:

Publicado en Buenas Prácticas, Ciberseguridad, ciberseguridad industrial, Educación de Usuarios, Legislación sobre Ciberseguridad, vulnerabilidades | Deja un comentario

Lo nuevo para 2023 en las ISO de la serie 27000.

El avance de las tecnologías y los riesgos que se ciernen sobre estas, cuyo nivel de agresividad es cada vez más alto, requiere de un enfrentamiento de vulnerabilidades con el conocimiento y las herramientas desde la ciencia para establecer un mecanismo de trabajo que permita su erradicación y una evaluación continua que evite su reproducción.

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en análisis de riesgos, Buenas Prácticas, Ciberseguridad, Educación de Usuarios, Legislación sobre Ciberseguridad, Noticias, prevención, Saberes en TIC | Deja un comentario

Infraestructura crítica en riesgo por nuevas vulnerabilidades encontradas en dispositivos IIoT inalámbricos.

Vulnerabilidades en alta tecnología en la era de la transformación digital.

Tomado de Segurmática. Fuente:
Segu. Info

Las infraestructuras críticas desde el punto de vista de las TIC, constituyen puntos claves de la vida de un país, cuya afectación genera daños severos a los procesos sustantivos para la operatividad de la nación.

Son los servicios de electricidad y agua, por ejemplo, que son operados a través de las TIC y de afectarse las tecnologías que los manejan no pueden ser activados para que se cumpla el objetivo para el que fueron diseñados.

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en amenazas, Blockchain, Buenas Prácticas, Ciberseguridad, Educación de Usuarios, informaciones, netiqueta, transformación digital, vulnerabilidades | Deja un comentario