Pagar el rescate por el ataque de ransomware ahora es legal: FBI.

Inexplicablemente el el Buró Federal de Investigaciones hace la "recomendación" de pagar ante los secuestros de información por ransomware. La lógica de este tipo de procesos protagonozados por este tipo de malware deja muy claro que la posibilidad de que se pague y nunca se reciba la "llave" para eliminar la encriptación de los datos es muy alta, es por esto que la mejor acción que se pudiera realizar es la tenencia de respaldo de la información para restaurarla en caso de incidente.

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en amenazas, ciberataque, Códigos Malignos, hackers, Incidentes, informaciones, ransomware, Salvas de Información, Salvas de Información, vulnerabilidades | Deja un comentario

Microsoft parchea 59 vulnerabilidades.

Gracias a la colaboración del profesor Arnaldo Arias Moses y por la gravedad del hecho, este Blog se hace eco de una nota publicada por Microsoft sobre un grupo de vulnerabilidades que se han detectados en sistemas operativos y de aplicación de la mencionada firma. Este hecho sirve de pie a recordar a los usuarios de este sistema operativo en especial sobre la necesidad de la actualización y de recordatorio para quienes usan Windows 7 cuya pérdida de soporte debe ocurrir a fines de año por lo que es cada vez más cercana.

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en amenazas, informaciones, percepción de riesgo, prevención, seguridad informática, vulnerabilidades | Deja un comentario

Una vez más sobre las contraseñas y su utilización.

Tomando en consideración que una de las violaciones de la seguridad informática que con mayor frecuencia se manifiestan en nuestro radio de acción es el robo de contraseñas, como consecuencia de que no se utilizan prácticas adecuadas en su tenencia, se presenta el enlace a un documento en formato PDF desarrollado por INCIBE sobre las contraseñas.

Imágenes Relacionadas:

Publicado en contraseñas, informaciones, percepción de riesgo, prevención, seguridad informática | Deja un comentario

Cinco preguntas que debes hacerte sobre el malware/seguridad en Android.

De manera habitual nos encontramos con algún problema de seguridad en Android, sobre todo los relacionados con el malware. Este tipo de noticias suelen generar preocupación entre los usuarios, algo que en muchas ocasiones no es tan alarmante. Por suerte, hay ciertos trucos con los que espantar todo tipo de dudas y preocupación.

Nos tenemos que hacer algunas preguntas para así espantar las dudas ante cualquier episodio de malware o problema de seguridad en Android. Son aspectos sencillos que ayudan a descubrir si realmente estamos en peligro.

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en amenazas, Android, Códigos Malignos, dispositivos móviles, Incidentes, informaciones, prevención, seguridad informática | Deja un comentario

MasterMana continúa extendiéndose.

Según informe de investigación publicado el 2 de octubre, la red de bots MasterMana utiliza malware ruso de bajo presupuesto que se entrega como un troyano a través de una estafa de phishing por correo electrónico.

El malware en sí mismo probablemente cuesta solo USD 100, aunque los hackers también requieren un servidor público virtual a un costo de USD 60.

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en amenazas, ciberataque, Códigos Malignos, hackers, Incidentes, informaciones, piratas informáticos, seguridad informática | Deja un comentario