La amenaza en la descarga de programas crakeados.

Tomado del Blog Oficial de Kaspersky.

El Blog de Kaspersky en una publicación del 9 de abril de 2025 sobre el tema dice: «Spoiler: nada bueno. Junto con el software pirateado, probablemente encontrarás un minero, un ladrón o una puerta trasera.»

Conocer los argumentos para entender el alcance de esta afirmación es uno de los aspectos más importantes a los que se enfrentan los usuarios de las TIC que a menudo van descargando aplicaciones o software evadiendo el pago de licencias y patentes por la causa que sea.

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en amenazas, Ciberseguridad, Códigos Malignos, informatización, percepción de riesgo, prevención | Deja un comentario

La pérdida de datos. Una gran amenaza.

La información personal, expresada en datos bancarios, medios, credenciales de usuarios, propiedad intelectual y otros, constituyen información sensible que debe ser protegida a toda costa con independencia de si lo hace la propia persona o una organización. Lo esencial es que se cumpla lo establecido en la ley 149/2022 que protege este tipo de información.

Uno de los grandes problemas está en la dependencia de dispositivos y aplicaciones en esta esfera, más si se ha tornado tan común la práctica del BYOD (trae tu propio dispositivo) en las operaciones habituales de las organizaciones.

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en amenazas, CiberViernes, claves de acceso, cloud computing, Códigos Malignos, contraseñas, dispositivos móviles, hackers, keyloggers, nube ionformática | Deja un comentario

La nueva era en las estafas digitales.

Creada con herramienta de IA.

Es mención obligatoria en las publicaciones para educar en el manejo seguro de las TIC, la evolución que tienen las estafas digitales. En ellas el uso de los códigos malignos, la ingeniería social, la automatización y la inteligencia artificial (IA) constituyen los mecanismos a los que recurren los ciberdelincuentes para el robo sigiloso de datos.

Los códigos maliciosos de “ultima generación” están diseñados para la evasión de la actividad de detección de los programas antivirus y actuar de forma cada vez más velada.

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en amenazas, Buenas Prácticas, ciberataque, Códigos Malignos, competencia informática, correo spam, Educación de Usuarios, hackers, Incidentes, keyloggers, percepción de riesgo, phishing, piratas informáticos, prevención, ransomware, redes sociales, seguridad en redes sociales | Deja un comentario

Contraseñas, inteligencia artificial y prevención.

Con el desarrollo tecnológico actual, donde la inteligencia artificial (IA) impacta en los procesos mediados por las TIC se torna en imperativo exponer algunas cuestiones en torno a la relación de estas dos cuestiones y su relación con la prevención.

El crecimiento de los volúmenes de información conspiran contra la capacidad de recordar del cerebro humano, que tendrá un reto cada vez mayor para no olvidar aspectos esenciales como las contraseñas de los servicios relacionados con las TIC.

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en autenticación en dos pasos o 2FA, Buenas Prácticas, CiberViernes, claves de acceso, contraseñas, Educación de Usuarios, Inteligencia artificial, nube ionformática, password, phishing | Deja un comentario

Tendencias y cifras globales del ransomware.

Hoy 12 de mayo es el día internacional de lucha contra el ransomware, una de las epidemias de códigos malignos más persistentes y costosas para organizaciones y personas naturales. Un informe presentado por Kaspersky en el sitio Secure List en este día que fue firmado por Fabio Assolini, Maher Yamout, Marc Rivero y Dimitri Galov bajo el título que da nombre a esta entrada al Blog, se hace un análisis de las tendencias hacia las que se mueve el ransomware a nivel mundial que vale la pena revisar para conocer peculiaridades interesante.

Fuente: Secure List. En el encontrarán otros enlaces interesantes.

A partir de aquí el contenido del artículo.

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en amenazas, ciberataque, Códigos Malignos, ransomware | Deja un comentario