USB-stick-of-death, o dejar K.O. a Windows insertando una memoria USB

winUn fallo en el manejador del sistema de ficheros NTFS puede ser aprovechado por un atacante para provocar la famosa «pantalla azul de la muerte» en sistemas de escritorio Windows, ya sea a través del acceso físico al sistema o consiguiendo la inserción usando ingeniería social.

 

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en amenazas, Códigos Malignos, hackers, Incidentes, informaciones, percepción de riesgo, piratas informáticos, prevención, Salvas de Información, Salvas de Información, seguridad informática | Deja un comentario

Ataques a los sistemas de pago con móviles.

pago-mstA partir de que el comercio electrónico toma auge en nuestro país y los trabajadores de la UO tienen tarjetas magnéticas con las que pueden efectuar pagos, es conveniente alertar sobre el cuidado al utilizar estos medios de pago, pues los «post» existente en nuestras tiendas no requieren del uso de la clave, por tal motivo, pueden producirse casos de robo o estafa. Unido a esto se está promoviendo por el sistema bancario un software («Transfermovil») que permite utilizar en los teléfonos móviles con tecnología Android para operar cuentas bancarias vinculadas a tarjetas magnéticas por lo que los riesgos en este sentido se hacen cada vez mayores. Por ello reproducimos el artículo aparecido en el Blog Segu-Info de Argentina como vía de elevar la percepción de riesgo al respecto ante posibles acciones de tipo sniffer.

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en amenazas, claves de acceso, Códigos Malignos, dispositivos móviles, hackers, Incidentes, informaciones, password, percepción de riesgo, phishing, piratas informáticos, prevención, seguridad informática | Deja un comentario

Los ataques de denegación de servicios. Una realidad cada vez más frecuente para los usuarios de las TIC.

ataque-ddosLos ataques DDoS son cada vez más frecuentes, en especial desde que fueron utilizados para hacer inaccesibles simultáneamente servicios como Twitter, Netflix o Spotify. Por estos motivos a dejado de ser una cuestión que se reducía al manejo por especialistas en seguridad informática para convertirse en una temática que conviene conocer a todos para interactuar mejor en la realidad cotidiana de las TIC.

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en amenazas, análisis de riesgos, Códigos Malignos, correo spam, hackers, Incidentes, informaciones, percepción de riesgo, phishing, piratas informáticos, prevención, seguridad informática | Deja un comentario

Vulnerabilidad en Outlook permite robar contraseñas en la previzualización de mensajes.

OutlookNuevamente sale a la luz una vulnerabilidad en una de las aplicaciones de Microsoft que pone en peligro la información de los usuarios. Es común que muchas personas activen la previsualización de los mensajes por correo electrónico por el hecho de desconocer que esta es también una vía para la entrada de códigos malignos.

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en amenazas, contraseñas, Incidentes, informaciones, password, percepción de riesgo, piratas informáticos, privacidad, seguridad informática | Deja un comentario

Los gestores de contraseñas. Una solución para lograr mayor seguridad de la información.

BiometriaSe ha tornado en práctica común la utilización de una sola contraseña para proteger todos los servicios, por lo que al ser  detectada, está garantizado que el atacante acceda a todo en los sistemas informáticos a los que se accede.

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en contraseñas, percepción de riesgo, seguridad informática | Deja un comentario