Archivo del Autor: seginf

Warshipping: la ciberamenaza que llega en el correo postal.

La firma PandaSecurity ha dado a conocer una nueva forma de agresión a los usuarios a trav´és del correo postal. La lectura de este artículo nos mostrará como las mentes de los ciberdelincuentes no cesan de inventar mecanismos para acceder … Sigue leyendo

Publicado en amenazas, Códigos Malignos, Incidentes, informaciones, seguridad informática, vulnerabilidades | Deja un comentario

Segurmática publica

En el sitio de la Empresa Segurmática se han publicado varios artículos que por la información que brindan pueden ser de importancia capital en el necesario conocimiento de protegernos ante las amenazas que se cieren cada día en el manejo … Sigue leyendo

Publicado en amenazas, competencia informática, informaciones, percepción de riesgo, prevención | Deja un comentario

¡Las contraseñas han muerto!.

En una de las sesiones de trabajo, husmeando en lo que publican los sitios dedicados a la educación en ciberseguridad, se encontró este artículo que fuera traducido y publicado en Segu-info de Argentina, uno de los mas prestigiosos en esta … Sigue leyendo

Publicado en claves de acceso, contraseñas, keyloggers, prevención, seguridad informática, vulnerabilidades | Deja un comentario

EvilGnome: un nuevo backdoor para usuarios de escritorio Linux.

Es un hecho conocido que existen muy pocas cepas de malware de Linux en la naturaleza en comparación con los virus de Windows debido a su arquitectura central y también a su baja participación en el mercado, y muchos de ellos ni siquiera … Sigue leyendo

Publicado en amenazas, Códigos Malignos, informaciones, Linux, vulnerabilidades | Deja un comentario

El principio de la mínima exposición como estrategia de seguridad.

En el sitio de ESET LA se ha publicado una nota que es muy interesante si tomamos en consideración la frecuencia en que se incurre en estas problemáticas por los usuarios de las TIC, se tratan aspectos de importancia capital: … Sigue leyendo

Publicado en amenazas, informaciones, redes sociales, vulnerabilidades | Deja un comentario