- 1
- 124
- 2.798
- 341
- 2 febrero, 2025
-
Entradas recientes
- Actualización de sistemas operativos y de aplicación.
- El pensamiento crítico como herramienta esencial en el modo de actuación ante las TIC y en la vida.
- Percepción de riesgo
- Respaldar la información es sinónimo de seguridad y protección.
- Plan de contingencias. Una herramienta esencial en las TIC y en la vida.
Archivos
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- noviembre 2020
- octubre 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- mayo 2017
- marzo 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
Categorías
- actualización del SO
- amenazas
- análisis de riesgos
- Android
- APT
- autenticación en dos pasos o 2FA
- basura tecnológica
- Blockchain
- Buenas Prácticas
- cadenas de correo
- ciber-resiliencia
- ciberataque
- Ciberseguridad
- ciberseguridad industrial
- CiberViernes
- claves de acceso
- cloud computing
- Códigos Malignos
- competencia informática
- componentes internos de la PC
- contraseñas
- correo spam
- criptomonedas
- denegación de servicios
- dispositivos móviles
- Educación de Usuarios
- firma digital
- hackers
- Huella digital
- Incidentes
- informaciones
- informática verde
- informatización
- Inteligencia artificial
- internet de las cosas
- keyloggers
- Legislación sobre Ciberseguridad
- Linux
- Macros
- medidas y procedimientos de seguridad informática
- netiqueta
- norma ISO
- Noticias
- nube ionformática
- password
- percepción de riesgo
- phishing
- piratas informáticos
- Plan de Seguridad de las TIC
- políticas de seguridad informática
- prevención
- privacidad
- ransomware
- Realidad aumentada
- redes sociales
- Saberes en TIC
- Salvas de Información
- Salvas de Información
- seguridad en redes sociales
- seguridad informática
- Sin categoría
- SMS de un solo uso
- suplantación de identidad
- transformación digital
- trazabilidad
- VPN
- vulnerabilidades
- webproxy
- wifi
Comentarios recientes
- Gustavo Cervantes Montero en Consejos para el uso seguro de internet y las redes sociales.
- Jorge E. Hdez Venzant en Ataques por vía correo electrónico y cómo prevenirlos.
- Harold Labacena en Nueva variante para el engaño de los usuarios.
- Marianne Gonzalez en Nueva variante para el engaño de los usuarios.
- lazaro rodriguez en Nueva variante para el engaño de los usuarios.
Meta
Archivo de la categoría: amenazas
Troyanos bancarios en Google Play simulan ser apps reales.
Usuarios de Android han sido apuntados una vez más por autores de malware luego de que se descubriera en la tienda de Google Play la presencia de 29 sigilosos troyanos bancarios para móviles disfrazados de apps para distintos usos. Los … Sigue leyendo
Microsoft publica actualizaciones para 17 vulnerabilidades críticas
En el sitio de Segurmática se ha publicado un trabajo sobre las últimas actualizaciones lanzadas por Microsoft para corregir vulnerabilidades en su sistyema operativo. La lectura del mismo será punto de partida para comprender cuan expuesto están los ordenadores que … Sigue leyendo
Foreshadow: nuevo ataque basado en la ejecución especulativa.
El sitio de la empresa Segurmática, lider en la producción y comercialización de programas antivirus en Cuba ha prublicado una información sobre una la utilización por cibercriminales de una falla de seguridad en los procesadores de Intel. Meltdown, Spectre y … Sigue leyendo
Publicado en amenazas, Códigos Malignos, informaciones
Deja un comentario
Alerta: En Android también están presentes los códigos malignos.
Bajo el título Triout, un nuevo Spyware para dispositivos Android el sitio de Segurmática publicó una detallada información sobre la actividad maliciosa de este código maligno que espia la actividad de los dispositivos móviles e incluso los controla en algunos … Sigue leyendo
Publicado en amenazas, Códigos Malignos, dispositivos móviles, informaciones
Deja un comentario
Conocimientos de software y hardware. ¿Con eso basta …? (V parte y final)
El máximo exponente de la competencia informática es el mantener una actuación proactiva ante los aportes de las TIC, esta se traduce en la tenencia de una posición responsable, segura, abierta, crítica y ética ante las infocomunicaciones. Imágenes Relacionadas: