La gestión de incidentes como expresión de prevención y resiliencia.

Gestión de incidentes.
Creado con Inteligencia artificial.

En el tema de la gestión de incidentes es aplicable la máxima popular de que: “de los errores se deben sacar enseñanzas”. Conocer las causas y las soluciones a los incidentes de seguridad contribuyen a cerrar las brechas para que no se reproduzcan los problemas y también a ser ciberesilientes.

En la Universidad de Oriente (UO) la gestión de incidentes es una asignatura pendiente. Es una realidad, que ante la ocurrencia de incidentes no se desarrollan las acciones requeridas para su gestión, de la que se deben extraer enseñanzas para evitar que los problemas se regeneren.

Puede escuchar el texto en formato de audio. Este ha sido creado con una herramienta de inteligencia artificial. .

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en CiberViernes, Educación de Usuarios, Incidentes, informaciones, prevención, Saberes en TIC, Sin categoría | Deja un comentario

Las copias de seguridad, una respuesta a la pérdida de información desde la prevención.


Copias de seguridad de la información

Copia de seguridad, herramienta para prevenir la pérdida de información.

La importancia de las copias de seguridad para prevenir la pérdida de información como consecuencia de incidentes de ciberseguridad, contribuyó a que se considerara conveniente llamar la atención de estudiantes y trabajadores de la Universidad de Oriente sobre el tema.

Entre los factores que se tomaron en consideración para presentar el tema, está la existencia de dificultades en su creación y en la preparación del capital humano de la institución en esta temática.

Las copias de seguridad de la información son esenciales para prevenir los incidentes y es por ello que en los organismos internacionales se tomó la decisión en 2011, que cada 31 de marzo, se celebre el Día Mundial de la copia de seguridad.

Puede considerarse escuchar el texto de la publicación en formato MP3 en dos partes: Parte 1 y Parte 2 Estos archivos de audio fueron creados con inteligencia artificial.

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en Buenas Prácticas, CiberViernes, Educación de Usuarios, Incidentes, percepción de riesgo, prevención, Saberes en TIC, Salvas de Información | Deja un comentario

Segurmática y la OSRI alertan que el ransomware es una amenaza presente y creciente.

Ransomware tendencia a la expansión y crecimiento

Ransomware tendencia a la expansión y crecimiento

En días pasados la Oficina de Seguridad de Redes Informáticas (OSRI) se hizo eco de una alerta lanzada por Segurmática Antivirus ante el comportamiento creciente de la actividad de diversos tipos de ransomware a nivel nacional e internacional.

La dirección del MES alertó sobre la necesidad de prestar atención a este tipo de amenazas en los sistemas informáticos de las universidades del país.

La Dirección de Informatización de la Universidad de Oriente ha considerado pertinente explicar algunos pormenores de este tipo de código maligno a través del Blog de Ciberseguridad de la UO.

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en amenazas, Android, Buenas Prácticas, Ciberseguridad, CiberViernes, Códigos Malignos, criptomonedas, dispositivos móviles, Educación de Usuarios, hackers, Legislación sobre Ciberseguridad, phishing, piratas informáticos, prevención, ransomware, vulnerabilidades | Deja un comentario

1 de cada 4 e-mails no deseados sobre el Día de San Valentín son estafas.

¿Alguna vez cuando envía un mensaje a un amigo o conocido alusivo a una fecha festiva, se ha detenido antes a pensar si el destinatario desea recibir dicho mensaje?. ¿Ha pensado que estas fechas son utilizadas especialmente por los ciberdelincuentes para estafar?. A partir de la respuesta a estas dos interrogantes y sobre todo, superando los juicios de que si no se envía el mensaje la persona pudiera pensar que lo ha olvidado se recomienda la lectura del artículo publicado en la Revista CiberSecurity News.

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en amenazas, Ciberseguridad, Códigos Malignos, correo spam, Educación de Usuarios, prevención | Deja un comentario

Desafíos éticos del uso de la inteligencia artificial.

Los inconvenientes éticos del uso de la inteligencia artificial en el ámbito de la ciberseguridad constituyen un tema de presencia creciente en las análisis vinculados a las TIC en la actualidad. Si bien la inteligencia artificial (IA) ofrece numerosos beneficios en términos de eficiencia y precisión en la detección y prevención de amenazas cibernéticas, también plantea una serie de desafíos éticos que deben abordarse de manera urgente.

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en Ciberseguridad, Educación de Usuarios, Inteligencia artificial, transformación digital | Deja un comentario