Cibercrimen: un problema que empeora y que exige actuar cuanto antes.

El 16 de julio de 2019 en WeLiveSecurity Stephen Cobb publico un artículo donde alerta el creciente impacto del cibercromen en los problemas de seguridad que se enfrentan en las TIC, el autor iniciaba su artículo con las siguientes palabras: " Lo que dice la creciente preocupación pública de ser víctima del cibercrimen sobre los esfuerzos de los gobiernos y las empresas por disuadir la ciberdelincuencia".

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en amenazas, Incidentes, informaciones, percepción de riesgo | Deja un comentario

Amenazas informáticas de mayor impacto en el trimestre abril-junio/2019.

En el sitio We live security que promueve la firma ESET fue publicado un trabajo de Luis Lubeck el 17 de julio de 2019 donde se exponían las amenazas más notables del segurndo trimestre de 2019. A continuación se reproduce el artículo que inicia con esta nota "Repasamos algunos incidentes de seguridad, así como descubrimientos de vulnerabilidades y campañas maliciosas que más impacto tuvieron durante el trimestre abril-junio de 2019". .

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en amenazas, Códigos Malignos, criptomonedas, Incidentes, informaciones, phishing, ransomware, vulnerabilidades | Deja un comentario

Vulnerabilidad hace posible robo de archivo mediante Firefox.

Nuevamente es noticia que una vulnerabilidad hace posible la existencia de un cibercrimen, pero en este caso se hace posible porque la persona entra a una página web insegura en busca de información, de ahí la inpormatancia de hacer una discriminación de los sitios que pudieran resultar sospechosos en las búsquedas que se realizan en la red de redes. En este caso la vulnerabilidad no tiene aún solución con un parche o con una actualización por lo que la cautela es la mejor arma para la prevención en ese caso.

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en amenazas, Códigos Malignos, Incidentes, informaciones, percepción de riesgo, prevención, seguridad informática, vulnerabilidades | Deja un comentario

El malware que puede retirar todo el dinero de los cajeros automáticos.

En el sitio de Segurmática el pasado 5 de julio de 2019 se difundió una noticia que estremeció al sector bancario ne muchos paises, donde se incluyen dos de Latinoamérica, un código maligno que "vaciaba" los cajeros automáticos, otra muestra más de como el cibercrimen avanza y de la necesidad de tomar medidas preventivas para que no sucedan situaciones que pongan en peligro la continuidad de los procesos somo es la actualización del sistema operativo y de los software antivirus. A continuación se reproduce el artículo:

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en amenazas, ciberataque, Códigos Malignos, hackers, Incidentes, percepción de riesgo, prevención, seguridad informática, vulnerabilidades | Deja un comentario

Nuevas normas jurídicas para el uso de las TIC. Un espacio para comentar dudas y aprender.

En el diario Granma de fecha 4 de julio de 2019 aparece la noticia:¿Cómo Cuba ordena jurídicamente el proceso de informatización? que hace referencia a las nuevas normas jurídicas que se establecen en el país para la seguridad en las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC). Estos documentos publicados en la Gaceta Oficial de la República de Cuba No. 45 ordinaria de fecha 4 de julio de 2019. (Consultar aquí)

En Juventud Rebelde del 4 de julio de 2019 en el artículo: Informatización ordenada: Cuba emite diez nuevas normativas jurídicas se hace explicación detallada de las normas y cuales quedan derogadas por las nuevas.

Se considera valioso el uso de este espacio para compartir criterios, dudas, recomendaciones sobre estas normas jurídicas. Para abrir un tema en el comentario iniciar con la introdución del nombre de la norma y a que artículo se refiere de forma específica. Favor de registrarse en el sitio.

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en informaciones, Legislación sobre Ciberseguridad, seguridad informática | Deja un comentario