Los avances vertiginosos de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) han convertido en una necesidad la tenencia de competencias para el manejo seguro, vistas desde la óptica de la posesión de conocimientos, habilidades y valores en el modo de actuación ante los aportes resultantes de su utilización.
El hecho de que los estudios realizados en la Universidad de Oriente (UO) en torno a la seguridad informática han demostrado que las causas de las violaciones que se detectan en este ámbito están sustentadas en un deficiente conocimiento de la base legal vigente en Cuba sobre ciberseguridad y en la carencia de una formación en torno a las buenas prácticas en el manejo seguro de las TIC y el hecho de que las investigaciones desarrolladas a nivel internacional han demostrado que la actividad humana es responsable de una buena parte de los incidentes informáticos que ocurren y que los procesos formativos en el área de las TIC no toman en consideración todo el espectro de la ciberseguridad, convierten en una necesidad, facilitar, a quienes utilizan las TIC en sus tareas cotidianas en la UO, una guía para la acción en el manejo seguro de las tecnologías.