La referencia a como actúa el individuo ante los aportes de las TIC incluye también la tolerancia en su justa medida, la crítica respetuosa, la valoración continua en cada contexto y sobre todo el respeto a los derechos de autoría sobre la información que son contrarios al fraude o al plagio.
Pero estas cuestiones no se circunscriben al cumplimiento de un marco legal en el uso de las TIC, sino a un modo de actuación sobre la base de decisiones adecuadas que entran en el campo de lo ético axiológico, que se requieren conocimientos y habilidades en materia de infocomunicaciones que hay poner en práctica para tomar el camino adecuado a transitar.