
Creada con herramienta de IA.
Es mención obligatoria en las publicaciones para educar en el manejo seguro de las TIC, la evolución que tienen las estafas digitales. En ellas el uso de los códigos malignos, la ingeniería social, la automatización y la inteligencia artificial (IA) constituyen los mecanismos a los que recurren los ciberdelincuentes para el robo sigiloso de datos.
Los códigos maliciosos de “ultima generación” están diseñados para la evasión de la actividad de detección de los programas antivirus y actuar de forma cada vez más velada.