Archivo de la categoría: prevención

La transformación digital. Su impacto en la vida cotidiana. (III)

¿Por qué es importante?. ¿Qué competencias se integran en estos procesos?. La actualidad en los procesos de la producción y los servicios ya no se sustentan en la digitación como el proceso en el que se convierte la información de … Sigue leyendo

Publicado en competencia informática, Educación de Usuarios, informaciones, internet de las cosas, prevención, Saberes en TIC, transformación digital | Deja un comentario

Falsedades en las redes: los hoaxes.

Granma en su edición impresa del 2 de marzo de 2022 publicó, en su última página, un comentario sobre los hoaxes y cómo estos colindan con las fake-news (noticias falsas). El artículo explica las diferencias entre ambos, pero lo más … Sigue leyendo

Publicado en amenazas, cadenas de correo, Códigos Malignos, correo spam, Educación de Usuarios, Incidentes, Noticias, prevención, redes sociales | Deja un comentario

Las tendencias tecnológicas de 2022.

El 13 de enero de 2022, en la edición impresa de Juventud Rebelde apareció en la sección Código Fuente un artículo que da título a esta entrada del Blog, de la autoría de Yurisander Guevara. El artículo establece cinco aspectos … Sigue leyendo

Publicado en competencia informática, Educación de Usuarios, informaciones, Noticias, prevención, ransomware, Saberes en TIC, seguridad informática | Deja un comentario

Actuación en el manejo seguro de las TIC. Guía para la acción en la UO: Contraseñas.

En esta entrega, las contaseñas ocupan el puesto de honor por la importancia que se les concede en el acceso a los sistemas informáticos y el hecho de que las presiones sobre los usuarios de los ciberdelincuentes para apropiarlas son … Sigue leyendo

Publicado en amenazas, Buenas Prácticas, ciberataque, claves de acceso, contraseñas, Educación de Usuarios, phishing, prevención, suplantación de identidad | Deja un comentario

Actuación en el manejo seguro de las TIC. Guía para la acción en la UO: Telefonía móvil. Excesos y carencias.

En esta oprtunidad el centro de la atención es la telefonía movil. Utilizarla en exceso, puede generar una dependencia, que puede generar más problemas, que los que resuelve. Constituye una falta de consideración a las personas, si en una reunión … Sigue leyendo

Publicado en amenazas, Buenas Prácticas, dispositivos móviles, Educación de Usuarios, prevención | Deja un comentario