Archivo de la categoría: prevención

La amenaza en la descarga de programas crakeados.

El Blog de Kaspersky en una publicación del 9 de abril de 2025 sobre el tema dice: «Spoiler: nada bueno. Junto con el software pirateado, probablemente encontrarás un minero, un ladrón o una puerta trasera.» Conocer los argumentos para entender … Sigue leyendo

Publicado en amenazas, Ciberseguridad, Códigos Malignos, informatización, percepción de riesgo, prevención | Deja un comentario

La nueva era en las estafas digitales.

Es mención obligatoria en las publicaciones para educar en el manejo seguro de las TIC, la evolución que tienen las estafas digitales. En ellas el uso de los códigos malignos, la ingeniería social, la automatización y la inteligencia artificial (IA) … Sigue leyendo

Publicado en amenazas, Buenas Prácticas, ciberataque, Códigos Malignos, competencia informática, correo spam, Educación de Usuarios, hackers, Incidentes, keyloggers, percepción de riesgo, phishing, piratas informáticos, prevención, ransomware, redes sociales, seguridad en redes sociales | Deja un comentario

¿Cómo los datos personales van a manos de los ciberdelincientes con los brokers?

En la actualidad existe un mecanismo en la red de redes que registra las acciones cotidianas de los usuarios sin que estos se enteren. Son conocidos como “brokers de datos”. La realidad del problema es que el propio usuario participa … Sigue leyendo

Publicado en CiberViernes, competencia informática, dispositivos móviles, Educación de Usuarios, Huella digital, Incidentes, prevención, suplantación de identidad, vulnerabilidades | Deja un comentario

Los riesgos de convertir archivos recibidos en línea.

En una era donde el impacto de las TIC se ha tornado extremadamente invasivo en los procesos sociales, la conversión de archivos en línea se ha vuelto una herramienta indispensable para estudiantes, profesionales y cualquier usuario que necesite cambiar formatos … Sigue leyendo

Publicado en Buenas Prácticas, Ciberseguridad, cloud computing, Códigos Malignos, correo spam, Educación de Usuarios, hackers, percepción de riesgo, phishing, prevención | Deja un comentario

El tránsito por el mundo digital también deja huellas.

Cada paso que se da a través de los canales de la virtualidad deja un rastro del que debe tomarse conciencia porque representa una especie de pasaporte de lo que se es o de cómo se actúa ante las Tecnologías … Sigue leyendo

Publicado en amenazas, autenticación en dos pasos o 2FA, Buenas Prácticas, Educación de Usuarios, Huella digital, internet de las cosas, percepción de riesgo, prevención, privacidad | Deja un comentario