Archivo de la categoría: Códigos Malignos

Transformación digital, universidad y ciberseguridad.

La llegada de la Covid 19 impuso cambios cuya celeridad quebrantaron los procedimientos preestablecidos para preservar desde la ciberseguridad, los procesos sustantivos de la universidad. Imágenes Relacionadas:

Publicado en amenazas, Buenas Prácticas, ciberataque, Ciberseguridad, cloud computing, Códigos Malignos, denegación de servicios, Educación de Usuarios, Incidentes, informaciones, nube ionformática, phishing, prevención, Salvas de Información, suplantación de identidad, transformación digital | Deja un comentario

Las estafas más comunes en internet (I)

La información que se pone a disposición hoy apareció en Juventud Rebelde en la edición impresa del 2 de junio de 2022 dando tratamiento a algunos delitos cuya esencia transita a través del robo de datos personales, para lo que … Sigue leyendo

Publicado en amenazas, Códigos Malignos, contraseñas, correo spam, Educación de Usuarios, hackers, Incidentes, informaciones, Noticias, phishing, piratas informáticos | Deja un comentario

Falsedades en las redes: los hoaxes.

Granma en su edición impresa del 2 de marzo de 2022 publicó, en su última página, un comentario sobre los hoaxes y cómo estos colindan con las fake-news (noticias falsas). El artículo explica las diferencias entre ambos, pero lo más … Sigue leyendo

Publicado en amenazas, cadenas de correo, Códigos Malignos, correo spam, Educación de Usuarios, Incidentes, Noticias, prevención, redes sociales | Deja un comentario

Actuación en el manejo seguro de las TIC. Guía para la acción en la UO: códigos malignos.

Dentro del acápite de la Violación de derechos de la guía para la actuación segura en el ámbito de las TIC, un lugar de importancia capital lo ocupan los códigos malignos por su difusión y el papel que le han … Sigue leyendo

Publicado en amenazas, Buenas Prácticas, Códigos Malignos, Educación de Usuarios, hackers, piratas informáticos, ransomware | Deja un comentario

Riesgos de la previsualización de enlaces en aplicaciones de mensajería.

Esta publicación en el sitio Una al día, que se reproduce por constituir una de las mayores amenazas que están presentes en nuestro ámbito. es común que las personas no sean reflexivas al recibir mensajes por las diversas vías que existen … Sigue leyendo

Publicado en amenazas, Buenas Prácticas, Códigos Malignos, competencia informática, dispositivos móviles, Incidentes, Noticias, redes sociales, seguridad en redes sociales, vulnerabilidades | Deja un comentario