

Creado con Inteligencia Artificial
Si bien la inteligencia artificial (IA) como proceso no es nuevo, su impacto masivo en las TIC es un fenómeno reciente y la ciberseguridad no queda fuera de esta incidencia.
En la era previa a la adopción masiva de herramientas de IA, la identificación de brechas y vulnerabilidades en ciberseguridad se basaba en métodos manuales y semi-automatizados, cuyas características pueden resumirse en los siguientes aspectos.
Según Charles J. Brooks (2018), que describe las prácticas tradicionales de ciberseguridad en su obra «Cybersecurity Essentials, los métodos manuales se caracterizaban por las revisiones que desarrollaban los equipos de seguridad en códigos, configuraciones de red y políticas de seguridad. Esto implicaba un alto consumo de tiempo y recursos humanos y como es de suponer podría incurrirse en omisiones según el celo que se pusiera en la tarea.
Sigue leyendo →
Imágenes Relacionadas: