Delincuentes vacían cuentas con los códigos SMS de un solo uso.

La autentificación de doble factor es un método muy utilizado por las instituciones financieras de todo el mundo para mantener a salvo el dinero de sus clientes: ya sabes, esos 4 o 6 dígitos que recibes del banco y que tienes que introducir para aprobar una transacción. Normalmente, los bancos envían contraseñas de un solo uso a través de mensajes de texto. Por desgracia, los SMS son uno de los métodos más débiles de implantación de la 2FA, ya que pueden ser interceptados y eso es lo que acaba de suceder en el Reino Unido.

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en claves de acceso, contraseñas, dispositivos móviles, Incidentes, informaciones, password, SMS de un solo uso, vulnerabilidades | Deja un comentario

Jornada por una Internet Segura

El Día Mundial de la Internet Segura se celebra cada año el segundo martes de febrero desde que en el 2004 surgiera como una iniciativa de la Unión Europea. En la actualidad, más de 100 países secundan esta iniciativa que promueve una red de redes más segura.

A partir del Lunes 4 de febrero de 2018 y durante la semana se desarrollarán las celebraciones por la Jornada de una internet segura como prólogo al día mundial de internet. La Universidad de Oriente no quedará ajena a estas acciones y convoca a estudiantes y trabajadores a participar aportando consideraciones sobre el tema. Para este fin se habilita este espacio de intercambio en la Universidad de Oriente.

Uste puede compartir sus ideas dejando un comentario que de respuesta a la pregunta siguiente:

¿Exponga sus consideraciones sobre qué es una internet segura?

Imágenes Relacionadas:

Publicado en informaciones | Deja un comentario

Nueva oleada de correo Spam a buzones de la Universidad de Oriente.

Nuevamente han comenzado a llegar a buzones de correo de la Universidad de Oriente mensajes no deseados que instan a los usuarios a enviar sus datos a través de un formulario porque supuestamente el uso excesivo del servicio de correo electrónico ha provocado una congestión en la base de datos de dicho servicio.

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en amenazas, claves de acceso, correo spam, Incidentes, informaciones, phishing, ransomware | Deja un comentario

Se detecta una familia de Ransomware, Anatova.

Nuevamente un ransomware dispara las alertas, en este caso se trata de una variante de la familia Anatova. La alerta fue lanzada por la prestigiosa firma de antivirus McAfee al ser este tipo de infecciones una de las causas de incidentes informáticos más recurrentes en 2018. Se recomienda a quienes utilizan las TIC un uso responsable y seguro y la realización de copias de seguridad de la información para evitar incidentes de esta índole.

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en amenazas, Códigos Malignos, Incidentes, informaciones, ransomware | Deja un comentario

¿Qué es una APT?

APT significa “Advance Persistent Threat”, o en español: Amenaza Avanzada Persistente. El término se volvió famoso debido a una nota del New York Times en donde se detallaba la campaña de un ataque de un mes, en donde una unidad militar de China, conocida ahora como “APT 1”, logró penetrar las redes de organización de los medios de comunicación con una serie de correos electrónicos de phishing y un diluvio de muestras de malware personalizadas.

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en amenazas, APT, Códigos Malignos, correo spam, hackers, Incidentes, informaciones, keyloggers, phishing, piratas informáticos | Deja un comentario