Enfrentamiento a códigos malignos. ¿Cómo operar?.

Mobile-MalwareAunque existen muchas personas que no se inmutan ante el anuncio de que tienen un código malicioso en la PC donde laboran, es necesario recordar que es esta la causa de mayor incidencia en la pérdida de información a nivel planetario.

Es conveniente conocer qué hacer para enfrentar una contaminación por códigos malignos y para ello se mostrará que procedimiento seguir desde el punto de vista de la informática forense.

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en amenazas, Códigos Malignos, contraseñas, Incidentes, medidas y procedimientos de seguridad informática, percepción de riesgo, prevención, seguridad en redes sociales | Deja un comentario

Desmitificando algunas creencias y enseñanzas desde ESET Latinoamérica.

En el Boletín de diciembre de 2017 de la firma ESET (creadora del NOD 32) para Latinoamérica se publicaron tres artículos que se han considerado importantes para compartir a través de este espacio, como una vía más para educarnos en el complejo ámbito que hoy representa la actuación proactiva en las tecnologías de la información y las comunicaciones.

En el primero de estos, los especialistas de ESET deshacen los mitos y creencias sobre tres cuestiones que se han convertido en verdades absolutas a fuerza de ser repetidas y requieren de una desmitificación urgente. Las respuestas se podrán disfrutar con solo seguir los vínculos.

Los otros dos artículos titulados: Infografía: ¿conoces los riesgos a los que te expones en redes sociales? y Nuevas campañas propagan malware bancario vía Google Play.

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en amenazas, Códigos Malignos, hackers, informaciones, percepción de riesgo, piratas informáticos, prevención, seguridad en redes sociales | Deja un comentario

Loapi: el malware para Android que puede freír tu batería.

El sitio de Segurmática ha publicado una alerta de código maligno que incide en la telefonía móvil  que se ha dado en llamar Loapi. A continuación se reprodude el artículo tomado del sitio de esta entidad cubana dedicada a la lucha para enfrentar posibles ataques víricos. Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en amenazas, Códigos Malignos, correo spam, dispositivos móviles, Incidentes, prevención | Deja un comentario

Estafa en la WiFi: Robo de cuentas y otros ciberdelitos en Cuba.

Esta artículo apareció en Cubadebate el 17 de diciembre de 2017,  en el sus autoras Rosa M. Díaz Hernández y Zulariam Pérez Martí alertan de una práctica que se ha tornado epidémica en las zonas wifi de nuestro país y para las que debe estar preparado todo usuario de las redes con independencia de la fragilidad de la legislación sobre estos aspectos, pues el primer eslabón en la protección de los datos debe ser el propio usuario.

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en amenazas, claves de acceso, contraseñas, dispositivos móviles, hackers, Incidentes, password, percepción de riesgo, piratas informáticos, prevención, seguridad informática, suplantación de identidad | Deja un comentario

Psiphon. Nueva forma de la ciberguerra para Cuba

Desde el 2006 comenzó a circular en las redes informáticas la aplicación Psiphon que fuera creada en la Universidad de Toronto, Canadá. Desde hace algunos días se ha venido manifestando en la navegación de la Universidad desde dispositivos portátiles por vía de la wifi; el uso de esta aplicación que ha sido “remodelada” en el marco de la ciberguerra contra nuestro país para introducir a las personas que la utilicen, en sitios de marcadas intenciones contrarevolucionarias, entre los que se encuentran la mal llamada Radio Martí y dos sitios de la prensa digital anticubana: El Diario de Cuba y CubaFree, este último presentado como un espacio para la prensa “independiente” en Cuba.

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en amenazas, dispositivos móviles, hackers, Incidentes, phishing, piratas informáticos, prevención, seguridad informática | Deja un comentario