
Hackers y el phishing.
Creada con inteligencia artificial.
El pasado 6 de abril de 2025 se publicó en este blog una alerta sobre la baja percepción de riesgo en torno a la protección de las credenciales que no poseen privilegios administrativos. La realidad es que la información brindada no ha impactado en la comunidad universitaria como se esperaba, pues en la semana se produjeron dos nuevos incidentes de identidad suplantada, siendo el phishing la causa del problema.
En un evento virtual (webinar) organizado por la firma Kaspersky para América Latina, se realizó un análisis de los ciberataques en 2024. En la intervención se destacó que las principales amenazas materializadas en la región son: la explotación de vulnerabilidades resultante de las falencias en la aplicación de actualizaciones y parches, el uso de contraseñas lícitas para desarrollar ataques en los sistemas informáticos y el phishing. Como se aprecia en la imagen el uso de ataques desde cuentas válidas ocupa un lugar importante.