¿El término «virus» lo expresa todo?.

El malware engloba múltiples variantes

Digitalizamos nuestros archivos para preservarlos, pero cada vez nos enfrentamos a más riesgos.
/ Pixabay
Tomado de El Comercio. Perú

Un artículo publicado en el diario El Comercio de Perú sobre el tema de los códigos maliciosos ha sacado a la luz las notables diferencias existentes entre malware, virus, gusano troyano, ransomware y otras denominaciones menos conocidas, por lo esclarecedor del texto y su lenguaje asequible se ha decidido reproducirlo para un mayor conocimiento del tema como vía para la prevención.

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en amenazas, Códigos Malignos, correo spam, Educación de Usuarios, hackers, phishing, piratas informáticos, prevención, ransomware, suplantación de identidad | Deja un comentario

Programas antivirus instalados en los dispositivos móviles. Un imperativo.

Como todos los sistemas, los que gestionan la seguridad de la información, están integrados por procesos y pequeñas cuestiones que determinan el todo, entre ellos una función muy importante dentro de la prevención la poseen los programas antivirus.

La función de estos programas es servir como escudo protector contra los códigos maliciosos que pudieran atacar los sistemas informáticos, pero es vital que se comprenda que son una mecanismo de defensa que puede ser vulnerado. No obstante, su efectividad contra los códigos maliciosos conocidos ha demostrado altos niveles de eficiencia.

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en amenazas, Android, Buenas Prácticas, ciberataque, Códigos Malignos, competencia informática, dispositivos móviles, Educación de Usuarios, Incidentes, informaciones, Legislación sobre Ciberseguridad, medidas y procedimientos de seguridad informática, piratas informáticos, prevención, Saberes en TIC | Deja un comentario

Netiqueta versus agresión digital.

Netiqueta

El uso de un leguaje respetuoso en la comunicación a través de las TIC nos hace mejores humanos.

En tiempos en que la hostilidad verbal en las comunicaciones mediadas por las TIC se ha tornado una regularidad, es necesario recordar que el comportamiento humano se sustenta en normas que permiten la coexistencia y estas normas están basadas en el respeto, la solidaridad, la tolerancia y otras cualidades que nos distinguen de los seres no racionales.

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en Buenas Prácticas, Educación de Usuarios, netiqueta, redes sociales, Saberes en TIC | Deja un comentario

Segurmática Antivirus para móviles. Esenciales mínimos.

Es importante que se conozca que según la Ley 75 de Seguridad Nacional, todos los terminales vinculados con las TIC en Cuba deben utilizar un programa antivirus nacional y esto fue ratificado en el Decreto 360/2019, esto implica que el uso de la aplicación Segurmática Antivirus es obligatoria.

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en amenazas, Buenas Prácticas, Códigos Malignos, dispositivos móviles, Educación de Usuarios | Deja un comentario

¿Qué retos tiene el usuario de las TIC para su manejo seguro?.

Se ha tornado recurrente la expresión de que los problemas de la informática y la seguridad de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) son un problema de todos y esto se sustenta en la extensión creciente del uso de estas tecnologías en todas las esferas de la vida.

En varias oportunidades el tema ha sido objeto de análisis, pero la práctica demuestra, que es necesario insistir en el, por lo recurrente que son los problemas relacionados con el capital humano en los incidentes de ciberseguridad.

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en amenazas, Buenas Prácticas, ciberataque, Ciberseguridad, Códigos Malignos, competencia informática, Educación de Usuarios, Incidentes, Saberes en TIC, suplantación de identidad, vulnerabilidades, webproxy | Deja un comentario