Archivo de la categoría: cloud computing

Retos en la educación de usuarios para las buenas prácticas en TIC. III Jornada Nacional de Ciberseguridad. Cápsula 2.

Como parte de la III Jornada nacional de Ciberseguridad que se celebra en Cuba entre los días 20 al 30 de noviembre de 2024, se ha decidido exponer algunas ideas esenciales en torno a la Ciberseguridad. En esta oportunidad se … Sigue leyendo

Publicado en amenazas, autenticación en dos pasos o 2FA, Buenas Prácticas, Ciberseguridad, claves de acceso, cloud computing, Códigos Malignos, competencia informática, contraseñas, Educación de Usuarios, hackers, Huella digital, Incidentes, nube ionformática, percepción de riesgo, phishing, piratas informáticos, prevención, redes sociales, Saberes en TIC, Salvas de Información, suplantación de identidad, transformación digital | Deja un comentario

La nube. Una herramienta a valorar para el trabajo cotidiano.

La nube es una herramienta de vital importancia que no se utiliza con la intensidad que debiera por los usuarios de las TIC. Tal vez los usuarios se aferran a tener la información “más cerca” en el disco duro de … Sigue leyendo

Publicado en amenazas, Buenas Prácticas, claves de acceso, cloud computing, Educación de Usuarios, nube ionformática, phishing, Salvas de Información, suplantación de identidad, vulnerabilidades | Deja un comentario

Información ante la espiral de usos de las VPN «gratuitas» por los estudiantes.

En los últimos tiempos han crecido las violaciones de la seguridad informática como consecuencia del uso de vpn “gratuitas” como es el caso de Pshiphon. En virtud de esta situación, en las ultimas tres semanas en el Blog de Ciberseguridad … Sigue leyendo

Publicado en amenazas, Ciberseguridad, cloud computing, competencia informática, Educación de Usuarios, Incidentes, Legislación sobre Ciberseguridad, nube ionformática, trazabilidad, webproxy | Deja un comentario

Dos noticias desde ESET welivesecurity.

La firma ESET mantiene un sitio enfocado a la divulgación de información para la seguridad de la información en Latinoamérica y en los último días ha publicado dos noticias que pueden ser interés dado el impacto que tienen en nuestro … Sigue leyendo

Publicado en amenazas, Android, Buenas Prácticas, cloud computing, Códigos Malignos, dispositivos móviles, Educación de Usuarios | Deja un comentario

Tendencias en ciberseguridad para el 2024.

Cuando estaba por concluir el año 2023 las principales firmas dedicadas a la ciberseguridad exponen sus consideraciones en torno a las tendencias que se avistan en 2024. No se considera agotado el tema, muchas otras aristas pudieran ser analizadas, pero … Sigue leyendo

Publicado en amenazas, Buenas Prácticas, Ciberseguridad, cloud computing, Códigos Malignos, Educación de Usuarios, hackers, Incidentes, Inteligencia artificial, internet de las cosas, percepción de riesgo, phishing, piratas informáticos, prevención, Saberes en TIC, transformación digital, vulnerabilidades | Deja un comentario