En las consultas con navegadores también queda huella digital. unsplash
En esta oportunidad se toma el artículo que nombra esta entrada y que fuera publicado en «La Vanguardia» sobre la huella digital. Este es un tema poco divulgado en Cuba y del que muchas personas conocen poco o nada, cuando en realidad, debe prestarse mucha atención en este apartado tan importante en el manejo seguro de las TIC.
En el siglo XIX cubano, ante la fuga de esclavos de una plantación, los «rancheadores» contaban con los servicios de una persona para rastrear las huellas dejadas por los fugitivos. En la era digital, cada vez que utilizamos la red de redes vamos dejando una traza de las cosas que hacemos o que publicamos que no siempre es utilizada de manera adecuada por los «rastreadores» en la modernidad.
Esta huella se queda, cuando se realiza un registro en un sitio, o se sube una imagen a las redes; el problema está, en como es utilizada por las personas que acceden a la información que se deja en esa traza.
Sigue leyendo →
Imágenes Relacionadas: