La transformación digital. Su impacto en la vida cotidiana. (IV)

Transformación digital. Juventud Rebelde.

Transformación Digital. Tomado de Juventud Rebelde.

¿Qué competencias requiere el proceso?

La transformación digital como salto de calidad que es dentro del proceso de la informatización requiere en el individuo del perfeccionamiento de competencias relacionadas con el manejo de las TIC. En estas mejoras del capital humano que se ponen en función al operar las tecnologías también deben desarrollarse nuevas competencias.

Es conocido que la ciberseguridad constituye un eje transversal que incide en muchos procesos y en la transformación digital, por el peso que tiene en ella las TIC, requiere de especial atención para asegurar la viabilidad de esta etapa de la informatización donde hay una modificación sensible de la cultura organizacional, los modelos de gestión y los procesos asociados a esta cambio radical en las maneras de hacer y pensar.

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en competencia informática, Educación de Usuarios, informaciones, informatización, internet de las cosas, prevención, seguridad informática, transformación digital | Deja un comentario

La transformación digital. Su impacto en la vida cotidiana. (III)

¿Por qué es importante?. ¿Qué competencias se integran en estos procesos?.

La actualidad en los procesos de la producción y los servicios ya no se sustentan en la digitación como el proceso en el que se convierte la información de formato analógico a digital, o en la digitalización como la integración de las TIC al interior de estos procesos.

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en competencia informática, Educación de Usuarios, informaciones, internet de las cosas, prevención, Saberes en TIC, transformación digital | Deja un comentario

La transformación digital. Su impacto en la vida cotidiana. (II)

¿Qué es la transformación digital?.

Transformación digital. ISO Tools

Transformación digital. ISO Tools

La comprensión de la esencia de la transformación digital parte de la necesidad del conocimiento de qué es y cuáles son los aspectos que incide como directrices en la vida social para lograr el cambio que indica desde su nombre y qué importancia tiene para el futuro de la vida humana.

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en informaciones, internet de las cosas, Saberes en TIC, transformación digital | Deja un comentario

La transformación digital. Su impacto en la vida cotidiana. (I)

Transformación digital. Juventud Rebelde.

Transformación Digital. Tomado de Juventud Rebelde.

Ya hace casi una década el término transformación digital, ha comenzado a aparecer con una frecuencia creciente en las publicaciones que aparecen en la red de redes, junto a las temáticas digitalización e informatización.

En Cuba desde fines del año 2021 el término ha visto crecer su frecuencia de uso en los medios informativos y de manera especial en las altas instancias del gobierno y en los encuentros con hombres de ciencia para la innovación y el desarrollo.

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en informaciones, informatización, Saberes en TIC, transformación digital | Deja un comentario

Falsedades en las redes: los hoaxes.

Hoax. Tomada de Granma.

Hoaxes. Tomada de Granma. 2 de marzo de 2022. Año. 58. No. 51. Edición Única.

Granma en su edición impresa del 2 de marzo de 2022 publicó, en su última página, un comentario sobre los hoaxes y cómo estos colindan con las fake-news (noticias falsas). El artículo explica las diferencias entre ambos, pero lo más importante, es que realiza un llamamiento a estar alerta en una época donde, con mucha frecuencia, proliferan ambos males en las redes.

A continuación se reproduce el artículo:

Los hoaxes generalmente llegan por correo electrónico como cadenas de correo, sin un objetivo explícito aparente.

Autor: Carlos del Porto Blanco.

Sigue leyendo

Imágenes Relacionadas:

Publicado en amenazas, cadenas de correo, Códigos Malignos, correo spam, Educación de Usuarios, Incidentes, Noticias, prevención, redes sociales | Deja un comentario